Países del mundo se preparan para un desconfinamiento gradual

Francia, Reino Unido, Italia, entre otros países, empezarán su reapertura progresiva desde mayo.
Coronavirus en Italia
Italia, España y Estados Unidos, son los países mas afectados por el coronavirus. Crédito: AFP

España y Francia anunciaron este martes la reapertura de comercios como parte de una salida progresiva, en mayo y junio, del confinamiento impuesto por la pandemia del coronavirus, que enfrenta a los países ante el doble reto de reactivar sus economías maltrechas y evitar una nueva ola de contagio.

En España, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, anunció que se desmontará de forma gradual el rígido confinamiento que rige desde el 14 de marzo, en un proceso que finalizará a finales de junio.

Lea aquí: Francia reabrirá comercios el 11 de mayo y exigirá tapabocas en el transporte

"A finales de junio estaríamos como país en esta nueva normalidad, si la evolución de la epidemia está controlada en cada uno de los territorios", dijo Sánchez, quien detalló que la desescalada durará entre seis y ocho semanas en las que se irán flexibilizando las salidas de las personas, aperturas de comercios y hoteles y la realización de actividades de ocio.

En Francia, el primer ministro, Edouard Philippe, anunció este martes la reapertura a partir del 11 de mayo de todos los comercios, excepto los restaurantes y cafés, y el uso obligatorio de mascarillas en el transporte público, en una flexibilización del confinamiento impuesto desde el 17 de marzo.

"Tendremos que vivir con el virus", dijo Philippe, quien precisó que seguirán cerrados hasta nuevo aviso los grandes museos, como el Louvre, cines, teatros y salas de concierto.

Tras registrar un esperanzador descenso de las víctimas diarias por la COVID-19, España y Francia, con 23.822 y 23.293 muertos respectivamente, son el tercer y cuarto país más golpeado del mundo por la pandemia, detrás de Estados Unidos e Italia.

Pero la nueva etapa de desconfinamiento es posible gracias a que ambos países, que llegaron a tener alrededor de un millar de muertes diarias, registran una caída en los fallecimientos: España 301 nuevos fallecimientos este martes, y Francia 437.

Lea además: ¿Cómo lo hicieron? Vietnam no tiene ningún muerto por coronavirus

A diferencia de Italia, que mantendrá las escuelas cerradas hasta septiembre, Francia apostó por un regreso paulatino a las aulas a partir del 11 de mayo y abogó por la continuación del teletrabajo en los casos que sea posible.

En Italia, que registra unos 27.000 muertos y donde las industrias estratégicas reanudaron el lunes tímidamente su actividad, el desconfinamiento se hará gradualmente a partir del 4 de mayo.

Reino Unido planea también relajar el confinamiento, impuesto el 23 de marzo y prolongado hasta el 7 de mayo. Este martes registró 586 nuevas muertes y llegó a 21.678 en total, a los que hay que sumar los miles de fallecidos en sus casas y en geriátricos.

Rusia, por su parte, planea un levantamiento progresivo del confinamiento a partir del 12 de mayo, aunque el presidente Vladimir Putin juzgó este martes que su país aún no alcanzó el pico de la epidemia. "La situación sigue siendo difícil", reconoció.

En pleno debate sobre la aceleración del desconfinamiento, Alemania exhortó este martes a la población a mantener la prudencia y exigirá desde el miércoles el uso de la mascarilla de protección en todos los comercios en Berlín, una medida ya tomada por el resto de regiones del país.

En Estados Unidos, los restaurantes reabrieron el lunes en Georgia. En Texas, los restaurantes, museos, cines y teatros, podrían abrir el viernes, al 25 % de su capacidad. Pero en el estado de Nueva York, el confinamiento seguirá al menos hasta el 15 de mayo.

Le puede interesar: Nueva Zelanda permite reinicio de algunas actividades laborales

Como una ilustración del desconfinamiento al que aspira una parte del planeta, los surfistas australianos se tomaron este martes nuevamente la famosa playa de Bondi, en Sídney, para desafiar las olas.

En la vecina Nueva Zelanda, los habitantes celebraron el alivio de las medidas de confinamiento yendo a los comercios, restaurantes y cafés que volvieron a abrir sus puertas.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.