Francia reabrirá comercios el 11 de mayo y exigirá tapabocas en el transporte

No podrán abrir restaurantes y cafés, y no se permitirán eventos masivos.
La Plaza de la Concordia totalmente desocupada a causa del coronavirus
La Plaza de la Concordia totalmente desocupada a causa del coronavirus Crédito: AFP

El primer ministro de Francia, Edouard Philippe, anunció este martes la reapertura a partir del 11 de mayo de todos los comercios del país, excepto los restaurantes y cafés, y el uso obligatorio de tapabocas en los transportes públicos.

"Tendremos que vivir con el virus", dijo Philippe durante un discurso en el parlamento en el que detalló el plan de acción para salir gradualmente del confinamiento impuesto a los 67 millones de franceses desde hace seis semanas por la pandemia de COVID-19.

Le puede interesar: Nueva Zelanda relaja medidas contra el COVID-19: reinicia la vida laboral

El desconfinamiento, que iniciará el 11 de mayo, se llevará a cabo de forma "progresiva" para "evitar una segunda ola de contagios", añadió el premier francés.

Todos los comercios podrán abrir a partir del 11 de mayo, excepto los restaurantes y cafés, para los cuales se tomará una decisión a finales de mayo. También seguirán cerrados hasta nuevo aviso los grandes museos del país, como el Louvre, los cines, teatros y salas de concierto.

El porte de mascarillas será obligatorio en los transportes públicos y recomendado en los comercios a partir de la misma fecha.

"Recibiremos cerca de 100 millones de mascarillas quirúrgicas por semana", aseguró Philippe, tras severas críticas sobre una escasez de mascarillas en el país desde el inicio de la epidemia.

El primer ministro instó también a los franceses a seguir trabajando desde sus casas, en los casos en los que sea posible, "al menos en las próximas tres semanas". Para quienes no pueden hacerlo, pidió a las empresas escalonar los horarios de trabajo para disminuir la presencia simultánea de los trabajadores.

Lea además: Viralizan en redes una foto falsa de Kim Jong Un muerto

Seguirán prohibidas tras el inicio del desconfinamiento las reuniones de más de 10 personas, tanto en lugares públicos como privados, las ceremonias religiosas y los entierros con más de 20 personas.

El coronavirus ha matado en Francia a más de 23.000 personas desde inicios de marzo, pero tras 43 días de cuarentena la epidemia se desacelera (437 decesos más en 24 horas el lunes frente a 833 el 6 de abril).

En otra señal esperanzadora, el número de personas en cuidados intensivos (4.608) cayó el lunes por noveno día consecutivo, con 74 enfermos menos.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.