Otro país se suma a la desconexión laboral: empleados pueden ignorar mensajes fuera del trabajo

Por medio de una ley, se autoriza a los empleados para que no responden mensajes del trabajo fuera de su turno.
Desconexión laboral
Otro país puso en vigencia la ley de desconexión laboral con sus respectivas sanciones Crédito: Freepik

Muchos empleados buscan encontrar un equilibrio adecuado entre el trabajo y su vida personal. Esto incluye el hecho de no revisar aquellos mensajes que envían los jefes o cualquier información similar fuera del horario laboral.

Hay quienes consideran esto como algo realmente extenuante teniendo en cuenta la exigencia que puede traer la labor realizada, bien sea a nivel físico o emocional, por lo que muchos simplemente no desean atender a cualquier requerimiento por parte de la empresa o de su jefe inmediato.

Desconexión laboral
Desconexión laboralCrédito: Pixabay

Ante esta situación, muchos países están promulgado leyes relacionadas a la desconexión laboral con tal de garantizar que los trabajadores puedan dedicarse a otras actividades sin tener que preocuparse por los mensajes o correos que remiten desde su empresa.

Le puede interesar: A 8 años de la muerte de Juan Gabriel, su casa en México reabre como museo

A esta iniciativa se sumó Australia, quien sancionó una ley en la que los empleados tienen la autorización de desconectarse de sus obligaciones laborales fuera de sus turnos de trabajo, siguiendo los pasos de diferentes naciones de la Unión Europea como Francia o España.

En virtud de la Ley del Derecho a Desconectarse, la cual fue aprobada por el Parlamento de Camberra en febrero y entró en vigor desde el pasado 26 de agosto, los trabajadores de empresas con 15 o más empleados podrán negarse a responder o estar pendientes de los correos electrónicos o llamadas telefónicas de sus jefes u otras personas vinculadas a su centro de trabajo.

¿Qué sucede en caso de que haya una situación de emergencia?

Las disputas vinculadas en torno al derecho a desconectarse del trabajo, como por ejemplo la negativa "no razonable" a responder una llamada de emergencia, deberán ser resueltas por las partes antes de ser derivadas a la Comisión de Empleo Justo de Australia, que regula las relaciones laborales.

En caso de que se incumpla la ley, un empresario puede afrontar una multa de 18.780 dólares australianos, es decir, más de 52 millones de pesos colombianos. Mientras que las empresas pueden ser sancionadas hasta con 93.900 dólares australianos, lo que equivale a algo más de 260 millones de pesos.

Sídney, Australia
Imagen de referencia. Australia endurecerá las reglas para los estudiantes extranjeros.Crédito: Freepik

¿Cómo funciona la ley de desconexión laboral en Colombia?

Otro país en el mundo que aplica la desconexión laboral es Colombia, pues esta fue aprobada a través de la Ley 2191 de 2022, la cual establece lo siguiente en el artículo 3:

"Entiéndase como el derecho que tienen todos los trabajadores y servidores públicos, a no tener contacto, por cualquier medio o herramienta, bien sea tecnológica o no, para cuestiones relacionadas con su ámbito o actividad laboral, en horarios por fuera de la jornada ordinaria o jornada máxima legal de trabajo, o convenida, ni en sus vacaciones o descansos"

Vea también: Seguro Social de EE. UU.: calendario de pagos y quiénes recibirán más de 4.000 dólares en septiembre

La norma también establece los siguientes grupos de trabajadores que no están exentos a la medida por la naturaleza de su trabajo:

  • Trabajadores y servidores públicos que desempeñen cargos de dirección, confianza y manejo.
  • Quienes realizan una actividad permanente; entre ellos, funcionarios de la fuerza pública y de los organismos de socorro.
  • Por situaciones en las que se deben cumplir deberes extra con la empresa o institución cuando se requiera garantizar la continuidad del servicio.

Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.