Ordenan nuevo juicio contra expresidente de Panamá por 'chuzadas'

Ricardo Martinelli había sido absuelto en este proceso penal.
Ricardo Martinelli, expresidente panameño.
Ricardo Martinelli, expresidente panameño. Crédito: AFP

Un Tribunal de Apelaciones de Panamá anuló el fallo que en agosto de 2019 declaró "no culpable" al expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014) de cuatro delitos relacionados con un caso de espionaje y malversación y ordenó un nuevo juicio pero solo por dos de ellos.

"Tribunal Superior de Apelaciones por mayoría acoge el Recurso de Anulación, en caso Pinchazos telefónicos y ordena se realice un nuevo juicio a solicitud de abogados querellantes y del Ministerio Público", informó este viernes el Ministerio Público (MP, Fiscalía).

Lea además: Hijo mayor de Donald Trump da positivo para coronavirus

Martinelli fue declarado "no culpable" de los delitos de interceptación de las telecomunicaciones sin autorización judicial (4 años de prisión), seguimiento y vigilancia sin autorización judicial (4 años), peculado por sustracción (10 años) y peculado de uso (3 años).

En un comunicado, el Ministerio Público precisó este viernes que en el nuevo juicio Martinelli se enfrentará a "los delitos (de) inviolabilidad del secreto y derecho a la intimidad" donde "figuran más de 150 víctimas entre dirigentes políticos, periodistas y sociedad civil".

Una de las supuestas víctimas de las escuchas y querellante, Mitchell Doens, criticó el fallo de anulación y dijo a Efe que la exclusión de los delitos de peculado redundaría en la posibilidad de que el expresidente nunca vaya a la cárcel aunque sea declarado culpable.

El peculado "es la prueba más fehaciente de que (Martinelli) utilizó fondos públicos para montar un sistema paralelo de espionaje" con equipos por "más de 11 millones de dólares", y al ser eliminado ese delito quedan las acusaciones de "los pinchazos (escuchas), que de acreditársele y fallar en contra serían cuatro años (de pena), y el de seguimiento (persecución y vigilancia sin autorización judicial) que es menor".

Lea también: Emmy premia a gobernador de Nueva York por apariciones televisivas durante la pandemia

"De manera tal que vamos a ir a un nuevo juicio, pero en ese nuevo juicio, en caso de que él salga condenado, sencillamente van a aplicarle lo que favorece siempre en estos casos a estos delincuentes, y eso trae como consecuencia que incluso no pague cárcel", explicó Doens.

La decisión dada a conocer este viernes por el Tribunal Superior de Apelaciones "es definitiva, no puede recurrirse", dijo a Efe el presidente del Colegio Nacional de Abogados (CNA) de Panamá, Juan Carlos Araúz.

El hecho de que Martinelli se encuentre ahora conformando un nuevo partido político, el llamado Realizando Metas, no le otorga un fuero que impida que afronte el nuevo juicio, añadió Araúz.

Martinelli, de 68 años, enfrentó un complicado juicio en el caso conocido como "pinchazos", por el que fue extraditado por Estados Unidos, donde estuvo preso un año mientras batallaba por evitar su entrega a la Justicia panameña.

Le puede interesar: Fuertes protestas en Brasil por brutal asesinato de un hombre negro en supermercado

El exgobernante siempre dijo que el caso de los "pinchazos" fue producto de una supuesta "persecución política" del entonces presidente panameño Juan Carlos Varela (2014-2019), quien fue su vicepresidente y canciller, en una relación política que se rompió a mediados de 2011 entre acusaciones de corrupción.

Con la carta de la persecución política, Martinelli se fue de Panamá en enero de 2015, y regresó extraditado por EE.UU. el 11 de junio de 2018, tras un año preso en una cárcel federal.

El caso judicial fue complicado, pues comenzó en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) dada la investidura de diputado regional de la que gozaba Martinelli por ser un expresidente, pero terminó en la esfera ordinaria luego de que renunciara a su escaño en el parlamento centroamericano.

Martinelli enfrentó la fase final de su juzgamiento con la medida de casa por cárcel.


Temas relacionados

Lula da Silva

Lula confirma asistencia a la cumbre de la CELAC-UE en Santa Marta

"Es la hora de la unidad", reaccionó el presidente Gustavo Petro
Lula da Silva



Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Muere a los 84 años Dick Cheney, ex vicepresidente de George W. Bush

Cheney fue considerado como uno de los arquitectos de la guerra contra el terrorismo

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco