Ordenan evacuar ciudades enteras ante una nueva ola de calor en Australia

Miles de turistas tienen 48 horas para abandonar las zonas turísticas de la costa sudeste de Australia ante la llegada de una ola de calor.
Incendios consumen Australia
Crédito: AFP

Miles de turistas disponen de 48 horas para abandonar las zonas turísticas de la costa sudeste de Australia antes de la llegada el sábado de una nueva ola de calor que avivará la progresión de los incendios que azotan el país.

Estos incendios fuera de control provocaron la muerte de al menos ocho personas en 48 horas y redujeron a cenizas cientos de hectáreas de bosques en el primer día del año. Muchos turistas están bloqueados en ciudades costeras rodeadas por las llamas.

El servicio de bomberos de Nueva Gales del Sur pidió el jueves por la mañana a los turistas que abandonen dos zonas costeras de unos 300 kilómetros de largo desde la ciudad de Nowra hacia el sur y el estado de Victoria.

Al menos 18 personas murieron desde el inicio de la temporada de incendios, en septiembre. Esta cifra podría aumentar, ya que las autoridades del estado de Victoria afirmaron este jueves que 17 personas se encuentran desaparecidas en ese territorio.

Los visitantes deben partir antes del sábado, que se espera sea un día negro en el frente de incendios, con ráfagas de viento y temperaturas superiores a 40 °C. Unas condiciones que atizarán el fuego.

Podría ser incluso peor que el martes, la jornada más mortífera desde el comienzo de la temporada de incendios en septiembre.

Muchos turistas pasaron dos noches aislados en zonas sin electricidad y comunicaciones, con pocas reservas de alimentos. Las autoridades han garantizado la seguridad de algunas carreteras precisamente para evacuarlos.

La evacuación de la zona restringida para los turistas será "la más importante jamás realizada en la región", declaró a la cadena ABC el ministro de Transportes de Nueva Gales del Sur, Andrew Constance.

Miles de personas comenzaron a salir del área afectada y este jueves se veía una larga fila de automóviles en la carretera que conduce a Sídney.

Fuego sin control

El subdirector del servicio de bomberos del estado, Rob Rogers, agregó que los bomberos no son capaces de apagar ni controlar los incendios activos.

"Hay tantos incendios en esta zona que no podemos contenerlos", declaró a ABC. "Tenemos que asegurarnos de que no quede nadie en su camino".

John Steele, de 73 años, vive cerca de Merimbula, en la costa sur. Cuenta a la AFP que algunas personas fueron "presas del pánico" debido a los llamamientos a evacuar. "Hay tantas informaciones falsas en Facebook y en internet", comenta.

Steele por el momento sigue en el lugar con su esposa. La situación en la región es "caótica" desde hace unos días y los productos frescos y la gasolina están casi agotados, describe.

"Nos alegra ver que todos se van de la ciudad", dice. Él ha optado por ser "prudente" y ya ha hecho las maletas.

Las autoridades no pudieron contactar a todas las personas que viven en las regiones rurales más aisladas. Más de 400 casas han sido destruidas en los últimos días, un número que se espera que aumente a medida que los bomberos lleguen a las aldeas más remotas.

Ayuda humanitaria

Se han desplegado barcos y aviones militares, además de personal de emergencia, para hacer llegar ayuda humanitaria y evaluar los daños en las zonas más aisladas.

Un barco de la marina llegó el jueves por la mañana a la ciudad costera de Mallacoota, donde muchas personas se refugiaron durante horas en la playa para escapar de las llamas que alcanzaron a la localidad. Empezará a evacuarlas, dijo un portavoz de las fuerzas de defensa.

"Hoy, las cosas deberían comenzar a moverse para los turistas de Mallacoota y para los habitantes que no se quieren quedar allí", afirmó. "Debido a la cantidad de personas (...) llevará días o semanas".

Desde el comienzo de la temporada de incendios más de 1.300 casas han sido reducidas a cenizas y 5,5 millones de hectáreas han ardido, o sea un área más grande que un país como Dinamarca u Holanda.

Esta crisis sin precedentes ha provocado manifestaciones que piden al gobierno medidas inmediatas contra el calentamiento global que, según los científicos, es responsable de que los incendios duren más y sean más feroces que nunca.

Muchas de las críticas van dirigidas contra el primer ministro Scott Morrison, quien ha reiterado su apoyo a la lucrativa pero altamente contaminante industria del carbón australiana.

Este jueves, Morrison brindó su primera conferencia de prensa desde que los incendios ganaron en intensidad, y aseguró que las autoridades despliegan "absolutamente todos los esfuerzos" para ayudar a la población.

El primer ministro pidió a sus conciudadanos que "confíen en todos aquellos que luchan contra los incendios, y defendió la política nen materia de cambio climático de su gobierno.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.