Opositor boliviano tuvo que abandonar aeropuerto de La Paz

Luis Fernando Camacho no pudo salir por manifestación de oficialistas.
Protestas en Bolivia tras la reelección de Evo Morales.
Protestas en Bolivia tras la reelección de Evo Morales. Crédito: AFP

El líder cívico boliviano Luis Fernando Camacho tuvo que abandonar este martes el aeropuerto internacional de El Alto, junto a La Paz, escoltado por la Policía hasta abordar una avioneta militar, después de que un grupo de manifestantes oficialistas desbordara un cordón policial, según informó una fuente oficial.

Camacho y varios acompañantes fueron llevados a una zona militar del aeropuerto para regresar en avioneta a su ciudad de origen, Santa Cruz, explicó a los medios en La Paz el ministro de Gobierno (Interior) de Bolivia, Carlos Romero.

El líder del Comité Cívico por Santa Cruz había llegado en la noche al aeropuerto de El Alto con la intención de hacer llegar al presidente de Bolivia, Evo Morales, una carta de renuncia, por el supuesto fraude a favor del mandatario en las recientes elecciones en el país.

Lea aquí: Nicolás Maduro desafía a quienes buscan derrocarlo y apoya a Evo Morales

Camacho permaneció varias horas en dependencias del aeropuerto, sin salir a la terminal, mientras discutía con personal aeroportuario y en el exterior grupos de manifestantes afines a Evo Morales protestaban por su presencia.

El ministro relató que hacia las ocho de la mañana hora local los manifestantes rebasaron el cordón policial y se decidió su traslado a Santa Cruz, tras haber invadido la terminal una turba.

La decisión de acompañarlo con protección policial a la avioneta se adoptó para "evitar cualquier otro tipo de consecuencias", dijo Romero en una comparecencia sin preguntas.

El líder ciudadano recibió apoyos de opositores como Carlos Mesa, de la alianza Comunidad Ciudadana, y Samuel Doria Medina, de Unidad Nacional, que a través de Twitter culparon de lo sucedido al Gobierno de Morales por permitir que "grupos de choque" afines bloquearan el aeropuerto.

Camacho había denunciado en redes sociales que estaba bloqueado porque un funcionario de Servicios de Aeropuertos de Bolivia (Sabsa) "llamó a una horda masista", del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), para impedir su salida.

Sabsa aseguró en un comunicado que "aplicó todos los protocolos y procedimientos de seguridad" para "garantizar y proteger la vida e integridad física" de Camacho.

En un mensaje en Twitter, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió a las autoridades de Bolivia "que se asegure libertad de movimiento y circulación" de Camacho.

Los movimientos cívicos y ciudadanos liderados por Camacho acordaron el lunes por la noche radicalizar la huelga ciudadana que se cumple desde hace catorce días en algunas ciudades bolivianas, con bloqueos pacíficos en las instituciones del Estado y en las fronteras del país.

La oposición y movimientos cívicos no reconocen el resultado de las elecciones del pasado 20 de octubre que dio al presidente la victoria, al denunciar que hubo fraude a su favor por parte del órgano electoral.

Le puede interesar: Evo Morales viajaba en helicóptero que debió aterrizar de emergencia

El detonante de las sospechas de manipulación del voto fue el día después de la votación un repentino cambio de tendencia del cómputo provisional, que pasó de prever una segunda vuelta entre Morales y el opositor Carlos Mesa a augurar un triunfo en primera ronda del mandatario boliviano.


Temas relacionados

Estados Unidos

Inflación en EE. UU. aumenta ligeramente en septiembre, pese a falta de informes por el cierre del Gobierno

El dato debía salir el 15 de octubre pero el cierre del Gobierno ha generado retrasos en los informes.
El reporte fue difundido a pesar del cierre gubernamental que mantiene paralizadas a la mayoría de las agencias federales desde el 1 de octubre



Tormenta tropical Melissa podría fortalecerse y convertirse en huracán este domingo

Melissa, la decimotercera tormenta tropical de la temporada, estaba en posición "casi estacionaria" el viernes por la mañana, pero debería desplazarse lentamente hacia el noreste

Experta explica el origen de las esmeraldas robadas del Museo del Louvre

Algunas de las esmeraldas insertadas en las joyas robadas del museo del Louvre provienen de las minas de Muso, en el municipio de Boyacá, y habrían sido extraídas en el siglo XVIII.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario