Oposición dice que validó firmas para revocatorio contra Maduro

Sin embargo, será la autoridad electoral la que decida, hasta el 26 de julio, si activa la consulta.
Archivo La FM
Crédito: La FM

"Estamos hablando de más del doble. Todos los estados del país están muy por encima de lo requerido", dijo el líder opositor Henrique Capriles, principal promotor de la consulta, en rueda de prensa.

Capriles detalló que 409.313 personas autenticaron sus rúbricas con las huellas dactilares. "El gran perdedor de la jornada es Nicolás Maduro, que lo vamos a revocar este año", advirtió.

El dirigente dio el parte de victoria al concluir el plazo de cinco días para validar las casi 200.000 firmas exigidas para pedir la activación del referendo.

El proceso entra ahora en una etapa de incertidumbre: el Consejo Nacional Electoral (CNE) -acusado por la oposición de servir al gobierno- será el que determine si se alcanzó la meta.

"Vamos preparándoos ya para el próximo paso", exhortó Capriles, uno de los principales líderes de la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

El CNE debe certificar que la MUD logró autenticar el mínimo requerido de las 1,3 millones de firmas que recaudó a finales de abril para activar el proceso que busca sacar del poder a Maduro (2013-2019).

Superada esa etapa, los adversarios del mandatario socialista deberán reunir unos cuatro millones de rúbricas para que el CNE las avale y ahí sí proceda a convocar a las urnas.

- "Sabotaje" -

La oposición impulsa el revocatorio apoyada en la severa crisis económica, que en las últimas semanas aumentó la tensión social con saqueos en varias ciudades que dejaron al menos cinco muertos.

Una escasez de 80% de los alimentos y la inflación más alta del mundo (180,9% en 2015), además de una desaforada criminalidad, motivan el rechazo a Maduro, quien según una encuesta de la firma Datanálisis apenas tiene un 25% de apoyo.

Durante la semana, la MUD denunció un sabotaje del oficialismo contra el reconocimiento de firmas mediante demoras, bloqueo logístico y amenazas veladas de suspensión del trámite.

Capriles denunció la detención de dos delegados de la MUD en el estado Cojedes (centro-este). Pero la rectora del CNE, Socorro Hernández, aseguró que el proceso transcurrió "en paz". "Los problemitas que se han presentado en algunos puntos han venido siendo solucionados", declaró a la televisión gubernamental.

El trámite concluyó con una protesta en Caracas, donde el principal centro de validación cerró sin que cientos de personas pudieran ratificar su voluntad.

"¡Queremos validar!", coreó la multitud, entre la cual se encontraba Deisy Sierra, una trabajadora del sector judicial de 24 años, quien debió marcharse sin refrendar su firma tras hacer cola durante cinco horas.

"Es frustrante. Son nuestros derechos y está en la Constitución. No se metan con mi firma", clamó la joven.

En cola para comprar alimentos en un supermercado del este de Caracas, Ramón Bernay, un economista jubilado de 64 años, sentenció por su parte que "este año no habrá referendo".

"No van a sacar a Maduro ni por la OEA ni por un golpe. Yo hago cola todos los días y esta situación me arrecha (enoja), pero resisto porque lo que hay aquí es una guerra económica de la burguesía", afirmó.

Maduro estima imposible que el revocatorio pueda celebrarse este año, aduciendo que los plazos legales no lo permiten.

Para la oposición es crucial que la consulta se realice antes del 10 de enero de 2017, pues si se revoca a Maduro antes de ese día, habrá elecciones anticipadas.

Si ocurre después de esa fecha, el mandatario socialista podrá elegir a su sucesor en caso de derrota.

"Si hay, iremos y ganaremos; y si no lo hay, la vida política del país continuará", sostuvo el gobernante el jueves.


Temas relacionados

Tormenta tropical

Tormenta tropical Melissa podría fortalecerse y convertirse en huracán este domingo

Melissa, la decimotercera tormenta tropical de la temporada, estaba en posición "casi estacionaria" el viernes por la mañana, pero debería desplazarse lentamente hacia el noreste
Tormenta tropical Melissa



Trump dice que EE.UU. ha capturado a más de 3.000 presuntos narcotraficantes

El presidente Trump aseguró que México está siendo "gobernado por los carteles".

"Colombia es un 'antro' de drogas y lo ha sido durante mucho tiempo": Donald Trump

El mandatario estadounidense volvió a calificar de matón al presidente Gustavo Petro.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario