ONU urge a erradicar racismo dentro de la Policía, tras reciente caso en EE.UU.

Para la ONU, la fuerza excesiva usada contra Jacob Blake tuvo un componente de discriminación.
racismo eeuu protestas
Crédito: AFP

El caso Jacob Blake, el joven afroamericano gravemente herido de bala por un policía en Estados Unidos, recuerda dolorosamente la necesidad de eliminar el racismo en el seno de la policía, declaró el viernes un portavoz de la ONU.

"Este episodio realmente trágico reafirma la necesidad de una acción urgente para erradicar los vínculos entre el racismo estructural y el mantenimiento del orden", dijo a los periodistas Rupert Colville, portavoz de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

Lea aquí: Trump arremetió contra la NBA por protestar contra el racismo

Jacob Blake, padre de familia de 29 años, recibió varios disparos por la espalda a poca distancia por parte de un policía blanco ante sus tres hijos, el domingo en la ciudad de Kenosha, en el estado de Wisconsin. Según su abogado, el hombre no podrá volver a caminar.

El autor de los disparos fue sancionado, pero no detenido ni acusado, lo cual alimentó aún más el sentimiento de injusticia. El caso reavivó el movimiento antirracista que condena el abuso de la fuerza por parte de la policía, que surgió tras la muerte de un hombre negro, George Floyd, en mayo, asfixiado por un policía blanco que lo mantenía inmovilizado en el suelo tras su arresto.

"Según las imágenes disponibles que hemos visto, la policía parece usar contra Jacob Blake una fuerza que resultaría excesiva", dijo el portavoz. "Y también parece que la fuerza usada contra Blake tenga un componente de discriminación", agregó.

Lea además: Protestas de activistas contra incendios y deforestación de la Amazonía brasileña

La escena fue filmada por testigos y reproducida en las redes sociales, lo que provocó una ola de indignación y conmoción en todo el país.

El miércoles, un adolescente de 17 años fue detenido en Kenosha tras la muerte a tiros de dos manifestantes. Colville aseguró que se trata de "otro ejemplo desgraciado de la insuficiencia y del laxismo de las medidas de control de armas de fuego en Estados Unidos".

"Debería ser inconcebible que un joven de 17 años se pasee con un fusil automático y dispare contra la gente de esta manera en un momento tan tenso", dijo.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.