ONU pide a israelíes y palestinos revertir tendencias negativas

Por otra parte instó a Israel a detener la expansión de los asentamientos en Cisjordania y urge a las autoridades palestinas a cesar toda incitación a la violencia.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El coordinador especial de la ONU para el proceso de paz en Oriente Medio, Nickolay Mladenov, pidió a israelíes y palestinos que aprovechen la oportunidad de revertir las tendencias negativas que obstaculizan la solución de dos estados.

En una carta abierta remitida a los medios, el enviado de Naciones Unidas para la región afirma que el informe publicado esta semana por el Cuarteto para Oriente Medio -Federación Rusa, Estados Unidos, Unión Europea y la ONU- "presenta un análisis que no debería sorprender a nadie".

Considera que "las tendencias negativas sobre el terreno continúan minando las perspectivas de paz y menguando las perspectivas para una solución de dos estados".

El Cuarteto divulgó el viernes el documento en el que llama a Israel a detener la expansión de los asentamientos en Cisjordania y urge a las autoridades palestinas a cesar toda incitación a la violencia.

Redactado con la intención de desbloquear el proceso de paz, estancado completamente desde 2014, el Cuarteto considera que la violencia, la expansión de los asentamientos israelíes y la falta de control de la Autoridad Palestina en Gaza son ahora mismo los tres grandes obstáculos para avanzar hacia una solución.

Mladenov hace un repaso a las causas de la "frustración palestina tras medio siglo de ocupación, las decenas de esfuerzos de paz fallidos", "la continuación de la actividad ilegal de asentamientos en Cisjordania o las demoliciones punitivas".

También critica que "ministros israelíes rechacen abiertamente la misma noción de un estado palestino, llamen a la completa anexión de Cisjordania o corran a aprobar más construcción en los asentamientos".

Pero en paralelo, pone en duda que "la violencia y el terrorismo de los que somos testigos nuevamente traigan el estado palestino. Un futuro pacífico para ambos pueblos no puede emerger sobre declaraciones que glorifican el terrorismo y justifican el asesinato, el respeto mutuo no puede venir como resultado de los apuñalamientos, disparos y atropellos intencionados".

El alto cargo de la ONU incide en señalar que "palestinos e israelíes han llegado, comprensiblemente, al punto en el que muchos en ambas partes han perdido la fe en el compromiso del otro en un futuro de dos estados viviendo uno junto al otro en paz, seguridad y reconocimiento mutuo".

"El informe del Cuarteto es una voz de alarma de que estamos en un desfiladero peligroso hacia una realidad de un estado, que es incompatible con las aspiraciones nacionales de ambos pueblos", opina.

Y concluye con que la comunidad internacional está preparada para involucrar a dirigentes de ambas partes en la implementación de las recomendaciones del informe.

La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) a la espera de analizarlo en profundidad, manifestó su decepción por el contenido del informe, porque a su juicio establece un paralelismo entre "ocupante" y "ocupador".

Israel recibió con sentimientos encontrados el documento, y mientras se felicita por la mención que hace de la violencia palestina considera, a la vez, que se equivoca al decir que los asentamientos son el núcleo del conflicto.


Temas relacionados

China

Embajador de Colombia en China dice que relaciones diplomáticas entre los dos países pasan “por su mejor momento”

En medio de las tensiones diplomáticas con EE.UU. el Gobierno del presidente Gustavo Petro afianza su acercamiento con China.
Embajador de Colombia en China, Sergio Cabrera.



Cristiano Ronaldo revela detalles inéditos en nueva entrevista con Piers Morgan y México lanza el Plan Michoacán

En Un Sonido del Mundo, de La FM, le contamos tres hechos de actualidad y conmemoración que debe tener en el radar este 5 de noviembre.

EE. UU. empezaría a usar ADN de inmigrantes en solicitudes de visa y modificará su política de datos biométricos

Las autoridades ampliarán controles para verificar vínculos familiares y prevenir fraudes, aplicando pruebas genéticas y nuevos registros biométricos en trámites migratorios.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país