ONU condena masacres y asesinatos de líderes sociales y exguerrilleros

Al mismo tiempo respaldó al Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.
Asamblea de la ONU en Nueva York
Sede de la Asamblea de la ONU en Nueva York, Estados Unidos. Crédito: AFP

Los miembros del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (Onu), condenaron las masacres y asesinatos de líderes sociales y excombatientes de las Farc.

Al mismo tiempo, manifestaron su preocupación por el recrudecimiento de la violencia armada en Colombia incluso en medio de la pandemia del coronavirus.

Lea además: Advierten riesgo de desplazamientos masivos en zona del Catatumbo

Las intimidaciones, los ataques, el desplazamiento forzado y el confinamiento armado en el que permanecen comunidades indígenas y campesinas en diferentes regiones del país, llamó la atención de la Onu.

“Los miembros del Consejo de Seguridad expresaron su profunda preocupación por las persistentes amenazas, ataques y asesinatos contra líderes comunitarios y sociales, incluyendo mujeres lideresas y líderes y lideresas de las comunidades indígenas y afrocolombianas, así como contra ex miembros de las FARC-EP que dejaron las armas en el marco del proceso de paz”, apartes del pronunciamiento.

Las masacres y los homicidios de líderes sociales generaron un enérgico rechazo de los miembros la Onu en el que “condenaron enérgicamente los múltiples asesinatos presenciados en los últimos meses, incluyendo de jóvenes y menores de edad”.

Además expresaron que este tipo de violencia se registra “en zonas con escasa presencia del Estado y disputas entre grupos armados ilegales y organizaciones criminales”.

Destacaron la necesidad de implementar el plan de acción del Programa Integral de Garantías para Mujeres Lideresas y Defensoras de Derechos Humanos.

En ese sentido los miembros del Consejo de Seguridad de la Onu, pidieron que los responsables sean judicializados y que la Defensoría del Pueblo y la Unidad Especial de Investigación de la Fiscalía General, avancen en las medidas de protección de los líderes, exguerrilleros y comunidades que están en riesgo.

Vea también: Revelan nueva prueba de supervivencia de Tulio Mosquera

Solicitaron además que, la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad active una política pública de desmantelamiento de los grupos armados ilegales.

Instaron a que se siga asignando presupuesto para la seguridad de los excombatientes a través de la Unidad Nacional de Protección.

Finalmente, los miembros del Consejo de Seguridad de la Onu, respaldaron la labor que ha desarrollado el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición que está integrado por la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Comisión de la Verdad y la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas.


Temas relacionados

ONU
Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.