ONU advierte sobre aumento de secuestros y abusos sexuales a niños en conflictos armados

Durante 2020 unas 26.425 violaciones graves de los derechos de los niños fueron verificadas por la ONU.
Abuso a menores
Niño en Brasil muere enterrado en un hoyo que cavó mientras jugaba con sus amigos en la playa. Crédito: Foto archivo

El número de secuestros y casos de violencia sexual contra niños en zonas de conflicto se disparó de forma “alarmante” en 2020, según advirtió este lunes Naciones Unidas.

Los secuestros aumentaron en un 90 % con respecto a años anteriores, mientras que las violaciones y otras formas de violencia sexual subieron un 70 %, apunta la organización en su informe anual sobre los ataques contra menores en las guerras.

“Estamos extremadamente alarmados”, señaló en una conferencia de prensa la representante especial para Niños y Conflictos Armados, la argentina Virginia Gamba.

En el caso de la violencia sexual, las víctimas son en un 98 % niñas, según destaca la ONU, en contraste con otros tipos de ataques que afectan más a los varones.

En total, Naciones Unidas verificó durante 2020 unas 26.425 violaciones graves de los derechos de los niños en conflictos armados, de las cuales 2.479 corresponden a años anteriores, pero se confirmaron el año pasado.

Lea también: Michelle Bachelet alertó sobre la situación en Colombia en medio de manifestaciones

Las violaciones más cometidas fueron el reclutamiento y la utilización de 8.521 niños, seguida por la matanza y la mutilación de 8.422 niños y 4.156 incidentes de denegación de acceso humanitario.

Además, se detuvo a 3.243 niños por su vinculación real o presunta con grupos armados. Los mayores niveles de violaciones graves verificadas se produjeron en Afganistán, la República Árabe Siria, la República Democrática del Congo, Somalia y Yemen, según el informe de la ONU.

El país con más casos fue, con diferencia, Somalia, donde hubo cerca de 5.000 violaciones graves, en su mayoría cometidas por el grupo terrorista Al Shabab, pero también cada vez más por parte de las fuerzas que lo combaten, según explicó Gamba.

El informe, como cada año, identifica en un anexo a partes de conflictos responsables de violaciones graves, en una suerte de “lista negra” que en el pasado ha generado importantes polémicas por la inclusión u omisión de ciertos actores.

En el listado figuran entre otros grupos terroristas como Estado Islámico (EI), Al Shabab o Al Qaeda, el colombiano Ejército de Liberación Nacional (ELN) y multitud de partes de guerras en África, Asia y Oriente Medio, incluidas fuerzas gubernamentales en varios casos.

Le puede interesar: Derechos de niñas y adolescentes migrantes venezolanas no se están garantizando, según estudio

Organizaciones de derechos humanos volvieron a denunciar inmediatamente que ciertos gobiernos no sean incluidos en la “lista negra” aprobada por el jefe de la ONU, António Guterres.

“El secretario general Guterres está dejando que partes de conflictos implicadas en la muerte y mutilación de niños se salven al dejar a Israel, la coalición liderada por Arabia Saudí (en Yemen) y otros violadores fuera de su lista de la vergüenza”, señaló en un comunicado Jo Becker, responsable de Derechos de los Niños de Human Rights Watch (HRW).


Temas relacionados

Estados Unidos

Alto el fuego en Gaza se mantiene pese a "incidentes", afirma vicepresidente de EE.UU.

El vicepresidente de EE. UU., JD Vance, aseguró que el alto el fuego en Gaza se mantiene pese a escaramuzas tras bombardeos de Israel y ataques de Hamás.
J.D. Vance



Letal operación policial en Río de Janeiro deja 64 muertos

El operativo desató intensos tiroteos, incendios y caos en varias favelas, donde miles de residentes quedaron atrapados por los enfrentamientos.

Gobierno monitorea el huracán Melissa y ofrece apoyo a colombianos en Jamaica

El Gobierno reiteró su llamado a los connacionales en Jamaica, para que sigan las instrucciones de las autoridades locales.

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.