ONU advierte que empeorará crisis de refugiados venezolanos en 2020

Aseguró que el número de migrantes aumentará significativamente, agravando la presión en estos países.
Venezolanos migración
Crédito: AFP

La crisis de migrantes venezolanos en América Latina empeorará en 2020, cuando se espera que alcance los 6,5 millones, advirtió este lunes Naciones Unidas, duplicando también sus estimaciones sobre la financiación necesaria para hacer frente al fenómeno.

"Los desafíos para 2020 serán aún mayores que los que se enfrentan en 2019", aseguró el enviado especial de la ONU Eduardo Stein al inicio de una conferencia internacional en Bruselas, centrada en esta crisis migratoria, una de las mayores actualmente en el mundo.

Lea aquí: Colombia solicita más recursos a comunidad internacional para atender crisis migratoria

Stein aseguró que el número total de refugiados y migrantes venezolanos, que en un 80% de los casos buscan refugio en países cercanos --especialmente en Colombia-- pasará de los 4,5 millones actuales a 6,5 millones en 2020, aumentando la presión en estos países.

El objetivo de la conferencia, auspiciada por la Unión Europea y Naciones Unidas, es precisamente concienciar sobre la situación y ver cómo ayudar a los gobiernos latinoamericanos para hacer frente a las necesidades de acogida de los migrantes que huyen de la crisis en Venezuela.

"Es verdaderamente una crisis de inmensa magnitud. En número es ya la segunda después de la crisis Siria", aseguró a la AFP el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, para quien esta continuará mientras el "régimen dictatorial" de Nicolás Maduro siga en el poder.

Lea también: Detalles del operativo secreto en el que terminó muerto el líder del Estado Islámico

El enviado especial de las agencias de la ONU para las migraciones (OIM) y refugiados (Acnur) estimó en 1.350 millones de dólares el monto necesario para atender a 4,3 millones de personas en 17 países en 2020, doblando un llamado anterior de diciembre de 2018.

Aunque el evento no busca recaudar fondos, no se descarta que algunos países pongan cifras a su ayuda. Y a su término, previsto el martes hacia el mediodía, podría anunciarse una conferencia de donantes para el próximo año.

El canciller español, Josep Borrell, que el 1 de diciembre se convertirá en el jefe de la diplomacia europea, ya anunció que su país aportará 50 millones de euros en tres años para paliar los efectos de la crisis de migrantes.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.