ONU advierte que el coronavirus aumentó casos de tortura en el mundo

Expertos advierten que quienes están en las cárceles son más vulnerables a ser torturados.
Tortura en centro de rehabilitación
Crédito: Ingimage

Los expertos de las Naciones Unidas contra la tortura concluyeron en el Día Internacional en Apoyo a las Víctimas de la Tortura, que la actual pandemia generada por la enfermedad Covid- 19 ha generado que se eleven los casos de tortura en el mundo.

“La pandemia de Covid-19 está conduciendo a un aumento de casos de tortura y malos tratos en todo el mundo, y las personas sobrevivientes de la tortura están especialmente expuestas al riesgo de contraer la enfermedad debido a su situación vulnerable”, indicaron en un documento.

Sin embargo, una de las precisiones que realizaron los especialistas de las Naciones Unidas es que los más vulnerables a esos tratos de sufrimiento son las personas que están en las cárceles.

Lea también: Nuevo récord de contagios diarios en Florida, EE.UU.

A mediados de junio de este año, más de 78.000 presos han contraído la enfermedad Covid-19 en 79 países y, al menos 1.100 de ellos han muerto a causa del virus en 35 países.

Esta situación se agrava cuando hay condiciones médicas desfavorables preexistentes de personas detenidas, lo que ha contribuido a una rápida propagación de la enfermedad en esos sitios cerrados.

"Los gobiernos tienen hoy más que nunca el deber de garantizar la seguridad de todas las personas privadas de libertad. Dichas personas deben disfrutar de los mismos estándares de atención médica disponible en la comunidad, incluyendo el acceso a pruebas para la detección del virus y tratamiento médico", dijo Jens Modvig, presidente del Comité contra la Tortura.

En el encuentro, muchos de los expertos estuvieron de acuerdo en que es importante que temas como la reparación y la rehabilitación, se planteen para evitar más sufrimientos.

De interés: Lanzan dos cohetes desde la Franja de Gaza hacia Israel

"Los Estados deben reducir la población carcelaria recurriendo aún más a alternativas a la detención preventiva y al encarcelamiento con medidas existentes no privativas de la libertad. También deberían poner fin al uso de la detención de inmigrantes y a los campos de refugiados cerrados", afirmó Modvig.

La ONU asegura que en muchas regiones del mundo se ha reportado el uso excesivo de la fuerza para hacer cumplir toques de queda y normas de distanciamiento social.


Temas relacionados

Narcotráfico

EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.
El secretario de Guerra, Pete Hegseth, anunció el ataque por medio de su cuenta de Truth Social.



Senado votará hoy para determinar si Trump puede continuar con su ofensiva contra Venezuela

El miércoles Marco Rubio y Pete Hegseth informaron a puerta cerrada ante el Congreso detalles sobre los ataques en el Caribe.

Inicia en Belém la COP30 con la presencia de varios líderes mundiales, pero sin Estados Unidos

El presidente Gustavo Petro está presente y lanzó pullas contra Estados Unidos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.