Vacuna de Johnson & Johnson recibió aprobación de la OMS

Esta decisión sigue a la autorización que también emitió para la misma vacuna la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), hace 24 horas.
Johnson & Johnson
Crédito: AFP

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este viernes que ha aprobado el uso de emergencia de la vacuna desarrollada por la firma Janssen, perteneciente al grupo Johnson & Johnson, en todos los países y para su programa Covax, con el que intenta reducir las desigualdades en el acceso a las vacunas contra la covid-19.

Esta decisión sigue a la autorización que también emitió para la misma vacuna la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), hace 24 horas.

Lea además: Austria seguirá aplicando la vacuna de AstraZeneca

La OMS ya había autorizado para el uso de emergencia la vacuna de Pfizer/BioNTech y luego la de AstraZeneca, sea la producida en las plantas de esta farmacéutica o la que es manufacturada por el Serum Institute de India con su permiso.

Se trata de la primera vacuna que se administra en una dosis única y hasta por tres meses puede mantenerse a una temperatura entre 2 y 8 grados centígrados, dos características que deberían facilitar mucho la logística que requiere.

El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que esta decisión pone al mundo "un paso más cerca de controlar la pandemia", aunque matizó que la oportunidad que ofrecen las vacunas "sólo se materializará cuando estén disponibles para todas las personas en todos los países".

Según los datos que han revisado los expertos de la OMS, los resultados de los ensayos clínicos muestran que esta vacuna es efectiva entre las personas mayores.

De acuerdo a las informaciones proporcionadas por la EMA, al emitir su propia recomendación, la vacuna de Janssen tiene una efectividad del 67 %, según muestran las conclusiones de los ensayos en los que participaron 44.000 personas en América Latina, Estados Unidos y Sudáfrica.

Lea también: OMS y su gestión, a un año de haber anunciado el coronavirus como pandemia

La OMS precisó que con el objetivo de acelerar la aprobación de la vacuna, sus expertos y un equipo de asesores de todas las regiones del mundo utilizaron lo que se denomina una "evaluación abreviada", que se basa en el análisis de la EMA.

Asimismo, se hizo una evaluación "de los datos de calidad, seguridad y eficacia enfocados en las necesidades de los países de ingresos medios y bajos".

Más allá de los tres meses, la vacuna debe ser guardada a -20 grados y su duración de vida se extiende así hasta los dos años.

El grupo de expertos en inmunización que asesora a la OMS en esta materia se reunirá la próxima semana para formular recomendaciones precisas sobre el uso de la vacuna de Janssen.

La plataforma Covax, creada por la OMS, la alianza para las vacunas GAVI y otras entidades, para garantizar que los países pobres reciban vacunas al menos para proteger a los grupos más vulnerables, tiene un acuerdo con Janssen para recibir 500 millones de dosis.


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.