OEA pide que no se distorsione la voz del pueblo venezolano

El secretario general de Organización de Estados Americanos, Luís Almagro, pidió que "nadie distorsione la voz del pueblo" venezolano tras el resultado de las elecciones parlamentarias.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Almagro felicitó a todos los países que han elegido nuevos gobiernos en las urnas este año, pero especialmente quiso mencionar a Venezuela, a quien pidió no distorsionar "su expresión más genuina -que son los resultados electorales- con estratagemas de dudosa juridicidad, ni reclamando decisiones viciadas de parcialidad a organismos reconstituidos para la ocasión".

"Que no se apele a la prepotencia tampoco, sino que haya diálogo y paz y que el derecho a denunciar irregularidades no se sostenga en la parcialidad de órganos con nuevos integrantes de reconocida filiación político-partidaria", expresó Almagro en un mensaje de tono duro para el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

La oposición y el oficialismo venezolano han mantenido en el último mes un debate sobre los poderes que tendrá el nuevo Parlamento de mayoría opositora al Gobierno de Nicolás Maduro, que se instalará el próximo 5 de enero.

La tensión política subió este miércoles con una decisión del Tribunal Supremo de Justicia conocida a última hora que deja a la oposición venezolana con 109 de los 112 diputados electos el pasado 6 de diciembre, una sentencia ante la que la coalición de partidos antichavistas se declaró en rebeldía.

"Nadie puede hablar por el pueblo, porque los pueblos hablan por sí mismos", apuntó Almagro, que fue elegido secretario del organismo interamericano este año.

"La justicia y la ética deben ser las reglas que guíen la convivencia entre los países y, en cada país, el ejercicio de gobierno y oposición", añadió el secretario de la OEA en su mensaje de balance de este año y de objetivos para 2016.

Por otro lado, Almagro confió en que 2016 pueda marcarse como el año en que Colombia consiguió finalmente la paz tras años de negociaciones y que "nunca más vivamos un conflicto armado en nuestro continente".

El secretario de la OEA también prometió redoblar esfuerzos para luchar contra la impunidad y por el respeto a los derechos humanos.


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo