Nueva esperanza en Europa contra el virus, mientras Trump desata polémica sobre la OMS

Europa podría estar dejando atrás lo peor de la pandemia, ya que la tendencia a la baja del número de muertos parece confirmarse.

Dinamarca se convirtió este miércoles en el primer país europeo en reabrir las escuelas, una tímida señal de esperanza en la lucha contra la pandemia, que sigue no obstante ensañándose en Estados Unidos, cuyo presidente Donald Trump abrió una crisis sobre el papel de la OMS.

Europa podría estar dejando atrás lo peor de la pandemia del coronavirus, ya que la tendencia a la baja del número de muertos parece confirmarse en los países más afectados, como en Italia y España, donde la actividad retoma a cuentagotas para oxigenar la economía.

Lea aquí: EE.UU. registró más de 2.200 muertes por COVID-19 en menos de 24 horas

Un total de 523 personas murieron en las últimas 24 horas en España, lo que elevó los decesos a 18.579. Sin embargo, el número de contagios se elevó, tras seis días a la baja.

En Dinamarca, los niños comenzaron a volver a la escuela, siempre y cuando los centros educativos instauren medidas de seguridad, comenzando por una distancia de dos metros entre las mesas.

Algunos padres juzgaron no obstante precipitada esta reapertura, denunciando que "sus hijos no son ratas de laboratorio".

Cuatro meses después de la aparición del virus en China, la pandemia se ha cobrado 125.000 vidas y ha infectado a más de dos millones de personas en el mundo.

Más de la mitad de la población mundial sigue confinada, aunque los primeros países asiáticos que sufrieron la pandemia dan muestras de volver poco a poco a la normalidad.

Corea del Sur, que logró contener la pandemia gracias a una estrategia de tests masivos, celebró el miércoles elecciones legislativas, con la toma de la temperatura en los centros de votación y la disposición de lugares especiales para los electores con fiebre.

"La gente mantiene sus distancias y todo el mundo lleva guantes", se felicitó Kim Gwang-woo, de 80 años. "Está todo bien organizado", estimó.

En la otra cara de la moneda, Estados Unidos registró el martes más de 2.200 muertos, el balance más grave en un solo día para un solo país, y acumula el peor balance en el mundo, con 25.700 decesos.

Somos los combatientes en los puestos de avanzada (...) y no tenemos las armas ni la armadura para protegernos del enemigo", lamentaba Judy Sheridan-Gonzalez, enfermera de una unidad de emergencia en Nueva York, donde se ha criticado la falta de equipos de protección del personal sanitario.

En América Latina, Guayaquil, en el suroeste de Ecuador, sufre como ninguna otra ciudad del continente la fuerza destructora de la pandemia.

"No hay espacio ni para vivos ni para muertos", dijo a la AFP Cynthia Viteri, alcaldesa de esta ciudad portuaria donde se están disponiendo dos cementerios adicionales.

"¡Marchamos a la guerra sin armas!", resume una veterana enfermera de la ciudad, contagiada por la COVID-19, que ha matado a cinco trabajadores sanitarios en la ciudad.

Lea además: Con 571 muertes por COVID-19, en Florida empiezan a circular morgues móviles

"No teníamos listo el equipo necesario cuando esto (la epidemia) empezó a devastar a Europa", lamenta la enfermera, de 55 años.

China y la UE critican a EEUU

China y la Unión Europea criticaron este miércoles el anuncio de Donald Trump de suspender la contribución de Estados Unidos a la OMS, tras haber acusado a la institución de haber encubierto la gravedad del brote del nuevo coronavirus en China.

Estados Unidos es el mayor financiador de este organismo de la ONU, al que otorgó 400 millones de dólares el año pasado.

"Esta decisión va a reducir la capacidad de la OMS y minar la cooperación internacional contra la epidemia", lamentó el gobierno chino.

"No hay ninguna razón que justifique" esta decisión, estimó por su parte el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell.

Estas críticas se suman a las declaraciones del secretario general de la ONU, Antonio Guterres, quien el martes afirmó que la OMS es un instrumento "absolutamente esencial en los esfuerzos del mundo para ganar la guerra contra la Covid-19".


Temas relacionados

Huracán

Los severos daños que causará el huracán Melissa en el Caribe: “Lluvias serán catastróficas”

Un avión caza huracanes dimensionó la magnitud del huracán Melissa, que impactaría de lleno a Jamaica y Cuba.
Jamaica será el país que recibirá las peores consecuencias del huracán Melissa



Jamaica teme una destrucción masiva al acercarse el gigantesco huracán Melissa

El huracán también amenaza el este de Cuba, el sur de las Bahamas y el archipiélago de Turcas y Caicos.

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero