Con 571 muertes por COVID-19, en Florida empiezan a circular morgues móviles

El estado de Florida tiene 21.628 casos confirmados de coronavirus.

Los casos del coronavirus SARS-CoV-2 siguen creciendo en Florida y alcanzaron la noche de este martes los 21.628, mientras el estado contabilizó 571 muertes por la enfermedad al sumar 72 en las últimas 24 horas, lo que ha puesto en alerta máxima a las autoridades y mostrado por primera vez en Miami la imagen de morgues móviles.

Al igual que sucedió en Nueva York tras el aumento súbito de fallecimientos, este martes aparecieron dos morgues refrigeradas en la Oficina del Forense del condado Miami-Dade, el epicentro de la enfermedad, con 7.712 casos y 143 muertes por la pandemia.

Lea también: Donald Trump suspende el financiamiento de EE.UU. a la OMS

La imagen de las morgues móviles la mostró el canal Local 10 este martes, el mismo día en que el gobernador del estado, Ron DeSantis, reconoció en rueda de prensa que en el sur del estado se concentra la peor situación. "Si se observa el total de casos y lo que está sucediendo en todo el estado, seguimos viendo la mayor parte de los casos en los tres condados del sureste de Florida (Miami-Dade, Broward y Palm Beach)", comentó.

Estos condados "representan alrededor del 60 % del total de casos y más del 60 % de las hospitalizaciones", dijo DeSantis al tiempo en que intentó dar ánimo.

El gobernador, reacio a cerrar a cal y canto el estado, indicó que más de un millón de mascarillas, guantes y batas profesionales "ya están listas para distribuirse" por los hospitales.

Le puede interesar: Perú supera los 10.000 casos de COVID-19

Broward contabilizó esta noche 3.261 casos confirmados y 81 muertes, y el condado que le sigue, Palm Beach, 1.740 casos con el segundo mayor número de fallecidos: 103.

De acuerdo con el reporte del Departamento de Salud de Florida, hay 3.050 personas hospitalizadas como consecuencia del nuevo coronavirus, mientras las autoridades continúan rebajando los requisitos para tests de la ciudadanía.

En muchos de estos centros, a los que se accede en automóvil, ya no es indispensable tener cita previa ni más de 65 años, aunque sí tener síntomas de la enfermedad.

Este martes, tres ciudades del condado Miami-Dade (Hialeah, Hialeah Gardens y Miami Lakes) anunciaron coalición, con un toque de queda a partir de las 22.00 hora local, una hora antes de la ordenanza que ya existía.

Los viandantes sin justificación creíble podrían ser multados.

La medida llega un día después de que Scott Rivkees, el cirujano general del estado (equivalente a secretario de Salud), advirtiera de que los floridanos deberán continuar practicando el distanciamiento social durante al menos un año, hasta que se cree una vacuna contra el SARS-CoV-2, causante de la enfermedad del COVID-19.

Por su parte, la Asociación de Educación de Florida (FEA, siglas en inglés) pidió hoy a DeSantis mantener cerradas las escuelas por lo que resta de curso lectivo.

"El daño potencial que se podría causar a las familias y comunidades enteras por un brote del COVID-19 en incluso una escuela supera con creces los inconvenientes de continuar la educación a distancia durante el resto del año escolar", afirmó Fedrick Ingram, presidente de la FEA, en una carta a la que tuvo acceso Efe.

A la par que encogen o desaparecen los ingresos de miles de familias en cuarentena, se alargan las filas en los repartos gratuitos de comida, como la que formaron este martes en Opa-Locka (Miami-Dade) unos 500 automóviles.

La larga fila en el bulevar Sharazad parecía darle la razón al alcalde de Miami-Dade, Carlos Giménez, quien defiende que es necesario poner en marcha de nuevo la actividad económica y anunció este lunes dos iniciativas para hacerlo lo antes posible, pues ya se ve "la luz al final del túnel".

ORLANDO, EL SEGUNDO FOCO DEL COVID-19

Sin embargo, las últimas cifras sobre el impacto de la enfermedad del COVID-19 en el "estado del sol" dicen lo contrario. En la zona de Orlando, en el centro del estado, está el segundo foco más importante de la enfermedad. Con 1.038 casos y 18 muertes, el condado de Orange es el que sigue a Palm Beach en la lista.

También es uno de los más tocados por el desempleo.

Los parques temáticos y los hoteles y centros de ocio a su alrededor, que dan empleo a decenas de miles de personas, están cerrados desde mediados de marzo y los grandes grupos del sector, como Disney World, han empezado a suspender sin sueldo a sus trabajadores ante la falta de una fecha cierta para su reapertura. EFE


Temas relacionados

Argentina

Contundente victoria de Javier Milei en las elecciones legislativas de Argentina

El partido de Javier Milei logró una contundente victoria en las legislativas de Argentina, superando el 40% de los votos y ampliando su poder en el Congreso.
Javier Milei



Trump considera incursiones terrestres en Venezuela y Colombia, según senador de EE. UU.

"Habrá una sesión informativa en el Congreso sobre la posible expansión del mar a la tierra", dijo el republicano Lindsey Graham.

Los tres países con más poder nuclear en el mundo: así lideran el ranking

El informe del OIEA destaca que las diferencias en capacidad de generación responden a los modelos de diseño y gestión adoptados por cada país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez