"No coman ansias": López Obrador a quienes piden su renuncia

El presidente de México dijo que se esperen a la revocación de mandato convocada para el 2022.
Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador
Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador Crédito: AFP

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este domingo "que no coman ansias" los que protestan y piden su renuncia y que esperen la revocación de mandato convocada para el 2022.

"No voy a estar en el Gobierno si el pueblo no me apoya, si el pueblo no me respalda", afirmó López Obrador en un mensaje en sus redes sociales previo al banderazo para el inicio de la construcción del Tren Maya este lunes.

López Obrador señaló que más que el coronavirus, "la peste que más ha dañado a México es la corrupción" la cual busca desterrar, lo cual no entienden sus adversarios que protestan, en alusión a las marcha del sábado en una veintena de ciudades en la que se exigió su renuncia.

Lea también: Antifa, el blanco de Trump por protestas en Estados Unidos

"Que no coman ansias", les dijo el presidente a sus adversarios y a quienes piden que dimita al sostener que, como dice un corrido (canción popular) "el día que el pueblo no me quiera voy a llorar, pero también me voy a retirar".

López Obrador reiteró que "un gobernante sin apoyo popular es como una hoja seca" para apuntar que como presidente de México le busca tener autoridad moral para tener autoridad política.

"A la fuerza no, yo no soy un ambicioso vulgar, yo lucho por principios, por ideales y estoy luchando porque estamos empeñados en transformar a nuestro país", señaló en su mensaje de poco más de diez minutos.

Vea también: Impresionantes imágenes dejan en Brasil choques entre seguidores y opositores de Bolsonaro

A sus críticos, López Obrador les dijo que en el 2021 habrá elecciones para renovar los 500 escaños de la Cámara de Diputados y en el 2022 se celebrará la revocación de mandato presidencial y expresó que respetará el mandato popular.

El presidente mexicano dijo que si el resultado de la consulta es que debe renunciar, "nos vamos" y que si la decisión en 2024, porque "también soy demócrata y no soy partidario de la reelección".

"La gente va a votar si quiere que regrese el conservadurismo, que regrese la corrupción, que regresen los privilegios, el pueblo es libre y yo voy a respetar siempre el mandato popular", precisó.

Denunció que en el pasado, el presupuesto estaba destinado para que "se dieran la gran vida" los funcionarios, pero también los periodistas, pseudo intelectuales y académicos que estaban a la sombra del poder público y jamás cuestionaban al presidente, aunque este fuese "impuesto".

Le puede interesar: A 1.054 se elevan las muertes por el coronavirus en Chile

"Ahora se me ataca muchísimo, pero es un timbre de orgullo que se me esté atacando, se me esté cuestionando por el proceso de transformación que estamos llevando a cabo", dijo.

López Obrador comentó que este domingo es el último día de las campañas de sana distancia para combatir al coronavirus SARS-CoV-2 y pidió estar listo para volver este lunes a una nueva normalidad.

"Vamos a esta cuarta etapa para enfrentar la pandemia del coronavirus a partir de mañana se abren actividades como la minería, la industria automotriz y la industria de la construcción", afirmó.

Reconoció que la pandemia "nos ha llenado de dolor y cubierto de luto" por las muertes registradas por el COVID-19, por lo que envió su pésame a los familiares y les pidió "seguir luchando" para salvar vidas y para mejorar la sociedad en la que vivimos.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.