A 1.054 se elevan las muertes por el coronavirus en Chile

El país vivió la peor jornada de decesos. Tiene 1.383 pacientes en unidades de cuidados intensivos.

Las autoridades sanitarias de Chile confirmaron este domingo que el país suramericano superó el millar de fallecidos por la COVID-19, justo en la peor jornada con respecto a la cantidad de decesos desde que llegó el coronavirus SARS-CoV-2.

La subsecretaria de Salud, Paula Daza, explicó en la rueda de prensa diaria sobre el reporte del avance de la pandemia en Chile que 57 personas fallecieron en las últimas 24 horas, la peor cifra de fallecimientos en un solo día, sumando un total de 1.054 muertos desde que el pasado 3 de marzo se detectó el primer caso de coronavirus.

Lea también: EE.UU. superó los 104.000 fallecimientos por coronavirus

Con respecto a los contagios, este domingo Daza señaló que la cifra de nuevos casos positivos fue de 4.830, la segunda más alta y que significa un total de 99.688 casos diagnosticados de SARS-CoV-2 en Chile, de los que 42.727 están considerados como recuperados.

"Estamos en las semanas más difíciles con un aumento de importante en el número de contagiados", afirmó la subsecretaria, quien agregó que la mayoría de esos pacientes se encuentran en la región Metropolitana, a la que pertenece Santiago de Chile.

Asimismo, Daza señaló la importancia de que se cumpla estrictamente la cuarentena que actualmente está impuesta en la zona capitalina, donde casi 7 millones de personas se encuentran en confinamiento domiciliario desde hace más de dos semanas.

También participó del acto en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, quien explicó que existen 1.383 pacientes hospitalizados en unidades de cuidados intensivos en todo el país, de los que 1.174 se encuentran conectados a ventiladores mecánicos, y entre ellos 318 están en estado crítico.

Le puede interesar: Covid-19 pone en jaque a Brasil y Bolsonaro se pasea a caballo entre miles de personas

Con respecto a la situación del sistema sanitario, Zúñiga indicó que actualmente la ocupación es del 88 % a nivel nacional, pero puntualizó que en la región Metropolitana es ya del 96 %.

Existen, agregó el subsecretario, 313 ventiladores disponibles para ser utilizados por futuros pacientes que los necesiten.

También señaló que en las últimas 24 horas se realizaron en Chile 19.120 exámenes de detección del coronavirus (PCR) y que desde el inicio de la pandemia en el país se han practicado ya 582.440 de estas pruebas.

Chile se encuentra bajo estado de excepción, con toque de queda nocturno desde mediados de marzo, con colegios, universidades y fronteras cerradas, así como la mayoría de los comercios que no sean de primera necesidad.

Además mantiene bajo situación de cuarentena la región Metropolitana, en la que se incluye Santiago de Chile, las norteñas ciudades de Iquique y Alto Hospicio (región de Tarapacá), y la localidad de Lonquimay en la sureña región de La Araucanía.


Temas relacionados

Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.