Venezuela va saliendo del asedio que golpeó el ingreso: Maduro tras firma de acuerdo con Petro

El presidente de Venezuela se reunió con Gustavo Petro, presidente de Colombia, y suscribieron un acuerdo comercial entre ambos países.
Gustavo Petro y Nicolás Maduro
En su discurso posterior a la firma del acuerdo, Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, destacó primero la necesidad de expandir el comercio entre ambos países. Crédito: Presidencia

Los gobiernos de Colombia y Venezuela firmaron un acuerdo que tiene como objetivo impulsar la integración para consolidar el desarrollo a través de acuerdos "en materia de acceso a mercados y origen para bienes".

La firma del acuerdo contó con la presencia del presidente de Colombia, Gustavo Petro; y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, esto con la intención de "impulsar la complementariedad del comercio de bienes a través de la diversificación productiva".

Lea también: "El acuerdo que acabamos de firmar aún tiene mucho por hacer": Petro tras reencuentro con Maduro

En su discurso posterior a la firma del acuerdo, Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, destacó primero la necesidad de expandir el comercio entre ambos países.

Al respecto, Maduro dijo que la Venezuela de 2011 es muy distinta a la de hoy en día. En ese sentido, el mandatario admitió el fin de la era de los petrodólares en su país.

“La Venezuela de hoy es muy distinta a la de 2011, cuando había una chequera petrolera de 56.000 millones de dólares. Con este dinero se importaba de todo, lo que fuera. Teníamos 100 años en esa dinámica. Había petrodólares para traer todo”, sostuvo.

En el mismo sentido, Maduro dijo que hoy todo es distinto porque Venezuela está “sometido al bloqueo y persecución”.

Lea también: Presidente Petro se reúne con Nicolás Maduro por acuerdo comercial ¿en qué consiste?

“Con ese asedio se golpeó la estructura del ingreso nacional, 56.000 millones de dólares a 5.000 millones de dólares el año anterior”, recalcó para explicar la situación.

Y agregó: “Afortunadamente, vamos saliendo adelante ‘pasito a pasito’ como dice la canción. Por primera vez, en Venezuela en 2022 creció más el PIB no petrolero”.

Por eso, Maduro destacó el acuerdo al indicar que las relaciones entre ambos países vienen tomando una nueva dinámica de diálogos políticos, diplomáticos, económicos, comerciales y poblacionales.

“Creo que estos pasos eran necesarios e inevitables, algo que se ha recibido con apoyo por parte de los pueblos colombianos y venezolanos que viven en la frontera. La firma de este acuerdo comercial actualiza todo lo que tiene que ver con los aranceles y productos a intercambiar”, añadió.

Con la firma de este acuerdo se tiene como propósito alcanzar este año la meta de 1.800 millones de dólares en operaciones comerciales.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.