"El acuerdo que acabamos de firmar aún tiene mucho por hacer": Petro tras reencuentro con Maduro

Se trata de un acuerdo parcial con el que se busca fomentar el comercio y reactivar el sector.
Gustavo Petro y Nicolás Maduro
De igual manera, Petro confirmó que aún falta mucho por hacer para que se reactive la economía en la zona y para que la gente pueda ejercer el comercio “sin temores”. Crédito: Presidencia

Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y Venezuela, Nicolás Maduro, se reunieron en el lado venezolano de la frontera de ambos países, por primera vez, donde firmaron el acuerdo comercial número 28, en el que, entre otras cosas, se actualizan temas de aranceles.

En el puente de Tienditas, frontera entre ambos países, Petro se refirió al proceso de integración entre los países hermanos, asegurando que “nunca debió ser suspendido”.

Le puede interesar: Presidente Petro se reúne con Nicolás Maduro por acuerdo comercial ¿en qué consiste?

Se trata de un acuerdo parcial con el que se busca fomentar el comercio y reactivar el sector.

“Hemos firmado un acuerdo comercial porque hay que llenar estos puentes de comercio y quitar las barreras. Hemos habilitado estos puentes, por ejemplo, este que no tenía luz y nunca había sido usado”, dijo el jefe de Estado colombiano.

De igual manera, Petro confirmó que aún falta mucho por hacer para que se reactive la economía en la zona y para que la gente pueda ejercer el comercio “sin temores”.

“También hemos hecho acuerdos de aduanas y administrativos. El acuerdo que acabamos de firmar aún tiene mucho por hacer, porque no solo es llenar los puentes de comercio, sino de pueblo, que haya gente que pueda comerciar sin temores”, añadió el mandatario.

Lea también: El decreto oficial con el que el Presidente Petro asume la regulación de los servicios públicos

Cabe recordar que ambos países retomaron sus relaciones diplomáticas, rotas en 2019, tras la llegada al poder en Colombia de Petro en agosto pasado, un proceso que continuó con la reapertura de la frontera en septiembre, tras siete años cerrada al paso vehicular y con la reactivación de la conexión aérea en noviembre.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.