Nicolás Maduro y Gustavo Petro tendrían un cara a cara en Tienditas

Los presidentes de Colombia y Venezuela aprovecharían la posesión de Lula en Brasil para verse en la frontera.
Gustavo Petro y Nicolás Maduro
Gustavo Petro y Nicolás Maduro Crédito: Captura de pantalla

El 2023 iniciaría con un nuevo encuentro entre el presidente Gustavo Petro y Nicolás Maduro en la frontera de los dos países, más específicamente en Tienditas para inaugurar el puente.

Los jefes de Estado estarán en la posesión del Luis Ignacio Lula Da Silva como presidente de Brasil el próximo 1 de enero y de allí se abriría la posibilidad de que se encuentren en esta parte de la frontera para así continuar con el acercamiento entre los dos países.

Este puente se terminó de construir en el 2016, en medio del cierre definitivo de las fronteras.

Lea además: Ecuador y Colombia se reunirán para fortalecer el control en la frontera

Lo que se conoce hasta el momento es que las cancillerías de ambos países estarían en diálogos para revisar si esta posibilidad es viable, esto luego de la ruptura política que se vivió con el gobierno Duque.

Cabe destacar que en la zona no se conoce ningún lineamiento por parte de las dos administraciones para dar inicio con la apertura de este puente y la movilidad de los vehículos por el mismo.

En su momento, el ministro de Comercio, Germán Umaña, anunció que la fecha para hacer la apertura total de la frontera entre Colombia y Venezuela sería el próximo 2 de enero, esto luego de haber corrido la inauguración del puente de Tienditas un día, pues según el ministro “el primero de enero estamos enguayabados y vamos a iniciar el 2 de enero”.

De interés: Hasta el momento las exportaciones e importaciones por la frontera con Venezuela suman US$21millones

Destaco también que con esta apertura total se espera que los negocios entre las naciones estén cercanas a los 800 millones de dólares.

"Esto va a ser muy significativo con respecto al año pasado y el orden del comercio binacional, va a estar más o menos entre 750 y 800 millones de dólares, frente a 220 millones que tuvimos el año anterior, no es la mejor época, pero es un crecimiento muy importante", manifestó el jefe de la cartera.

Otras noticias

¿De dónde viene la morcilla?


Huracán

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.