Maduro y Cabello pierden influencia sobre la Fuerza Armada Bolivariana

Así lo revela el informe 'Venezuela: Los 30 políticos y militares más influyentes en la Fuerza Armada Nacional'.
Diosdado Cabello, Nicolás Maduro y Vladimir Padrino en Caracas
Diosdado Cabello (número dos del chavismo), Nicolás Maduro (líder del régimen venezolano) y Vladimir Padrino (ministro de Defensa de Nicolás Maduro) en Caracas Crédito: AFP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el número dos del chavismo, Diosdado Cabello, han perdido influencia sobre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), según un informe difundido este jueves por la asociación civil Control Ciudadano.

Los datos se desprenden del informe "Venezuela: Los 30 políticos y militares más influyentes en la Fuerza Armada Nacional", que revela "la pérdida de influencia de algunos actores políticos, como Nicolás Maduro, sobre el sector castrense", recoge un comunicado de Control Ciudadano.

Al respecto, la presidenta de la asociación, Rocío San Miguel, sostuvo que, del resultado de este informe, "es relevante la pérdida de influencia de Nicolás Maduro, pero también de Diosdado Cabello sobre la Fuerza Armada Nacional", dijo acerca del vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Le puede interesar: Fiscalía de EE.UU. pide prisión perpetua contra hermano del presidente de Honduras

"También es relevante como, de la valoración y selección realizada, no aparecen políticos o militares (retirados) opositores, quienes han perdido influencia sobre la Fuerza Armada Nacional, desde que se realizó la primera medición por parte de Control Ciudadano, en marzo de 2017", agregó San Miguel.

MEDICIÓN DE AUTORIDAD

En el informe, explica la asociación, "se valoraron treinta políticos y militares venezolanos y su influencia sobre la FANB, a partir de su 'auctoritas', trayectoria vinculada a la Fuerza Armada, carisma, percepción de su liderazgo para dirigir la FANB y su capacidad de producir cambios sobre la institución militar con su accionar".

Según los datos del informe, el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, es quien más influencia tiene sobre la FANB, por delante del comandante del Ejército, general Domingo Hernández Larez, y el de la Armada, almirante William Serantes Pinto.

Padrino "continúa siendo percibido como un elemento conciliador entre los diferentes grupos de poder" en el seno de la FANB "e incluso entre los grupos existentes dentro del ala civil del oficialismo", según el informe.

"No tiene visibles confrontaciones con ningún otro líder dentro del oficialismo y ha podido sortear hasta el año 2020, las posturas de una oposición dividida entre criticar a los militares o alentarlos a retirar el apoyo al presidente de la República, Nicolás Maduro", recoge Control Ciudadano.

Al ministro, continúa el documento, "Se le atribuye un 95 % de influencia sobre la FANB de acuerdo con el baremo establecido para este estudio, lo que representa un aumento de 3,34 % respecto a la evaluación anterior realizada por Control Ciudadano en 2018".

Lea también: "No se trata únicamente de una expresión infantil": Putin a Biden

Por otra parte, el informe "destaca que entre los diez individuos más influyentes sobre la Fuerza Armada Nacional no figure ningún civil, lo cual incluye, en primer término, al presidente de la República Nicolás Maduro Moros, considerando, además, su condición de comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional".

MADURO, SOLO POR DELANTE DE DOS CIVILES

En la valoración, figura en el número 28 con 41,67 %, superando, únicamente, a otros dos civiles, el fiscal general, Tarek William Saab, y la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Eloína Rodríguez.

"Otro indicador importante es el descenso de Diosdado Cabello Rondón en su influencia sobre la Fuerza Armada Nacional. En la evaluación anterior ocupaba el segundo lugar junto a otros tres militares que ya no están en la escena pública", añade el reporte acerca del número dos del chavismo que aparece en la posición 23.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.