Fiscalía de EE.UU. pide prisión perpetua contra hermano del presidente de Honduras

A la petición de cadena perpetua, se suma la de restituir 138 millones de dólares de “dinero teñido de sangre”.
Presidente de Honduras, Juan orlando Hernández
La Fiscalía asegura que Juan orlando Hernández resultó electo "presidentes gracias, al menos en parte, a ganancias del tráfico de droga". Crédito: AFP

La Fiscalía estadounidense pidió cadena perpetua contra Tony Hernández, hermano del presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, por “narcotráfico apoyado por el Estado” y el pago de más de 140 millones de dólares en multas y confiscaciones a la espera de que el juez dicte sentencia la semana próxima.

La fiscal Audrey Strauss considera que Juan Antonio “Tony” Hernández, que debería recibir sentencia tras varios retrasos el próximo martes, lideró una gran red de narcotráfico con el apoyo del Gobierno de Honduras.

Le puede interesar: Eutanasia en España ahora podrá ser solicitada en el Sistema de Salud

A la petición de cadena perpetua, se suma la de restituir 138 millones de dólares de “dinero teñido de sangre” obtenido en la operación de la organización criminal y el pago de una multa de 10 millones de dólares.

“El acusado es un congresista hondureño que junto a su hermano, Juan Orlando Hernández, tuvo un rol de liderazgo en un plan criminal violento y de tráfico de drogas apoyado por el estado”, asegura la petición enviada al juez del caso en el distrito de Sur de Nueva York.

Los fiscales acusan al hermano del presidente Hernández de operar durante 15 años una red de transporte de “al menos 185.000 kilogramos de cocaína” y corromper en el camino las instituciones hondureñas.

“El acusado llevó a cabo un impresionante nivel de distribución de drogas, comandó miembros de la Policía y las Fuerzas Armadas fuertemente armados”, añade la petición del fiscal, que lo acusa también de venta de armas a narcos, sobornos y operación de laboratorios de drogas en Colombia y Honduras.

Las graves acusaciones incluyen el desvío de fondos del narcotráfico entre 2004 y 2019 para financiar al Partido Nacional de Honduras y realizar pagos tanto a Juan Orlando Hernández como al expresidente Porfirio Lobo.

Lea además: Colombiano murió bajo custodia de inmigración en Estados Unidos

La Fiscalía detalla en 65 páginas cómo el hermano del presidente hondureño operó con impunidad, estuvo vinculado con asesinatos y llevaba una vida de lujos.

Entre los detalles indica cómo llegó a transferir un soborno de un millón de dólares proveniente del narcotraficante mexicano Joaquín “el Chapo” Guzmán al mandatario hondureño y detalla con documentos y fotografías pagos, movimientos de droga y armamento.

La documentación vincula a la cúpula política, policial y militar hondureña con redes de narcotraficantes en toda Latinoamérica.

Está previsto que el juez federal Kevin Castel, que también preside el juicio contra el supuesto narcotraficante Geovanny Fuentes, en el que también se ha implicado al presidente de Honduras, dicte sentencia el martes.

La Justicia estadounidense no ha imputado hasta el momento de delito alguno al presidente Hernández ni al exmandatario Lobo, cuyo hijo está cumpliendo una condena de 24 años por tráfico de drogas.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.