Nueva arremetida de Maduro contra Duque: calificó de "payasería" la regulación a migrantes venezolanos

Nicolás Maduro pidió a militares "limpiar cañones" por sí el presidente de Colombia viola la soberanía venezolana.
Nicolás Maduro
Nicolás Maduro Crédito: AFP

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se refirió este miércoles al estatuto de protección y regularización de los migrantes venezolanos que se aprobó en Colombia hace una semana y la consideró una "payasería" del presidente Iván Duque.

"Hay seis millones de colombianos que tienen plenos derechos, y no necesitan de esas payaserías que hace Duque allá en Colombia a los venezolanos".

Continuó diciendo que "Duque intenta con esa medida ganar afectos ante el nuevo gobierno de Estados Unidos, está buscando dinero (...) porque no es un secreto que tanto Duque como Uribe apostaron a Trump, y ahora, bueno, buscan reconectar con el nuevo gobierno".

Lea aquí: Venezuela asegura estar lista para arrancar mañana vacunación contra Covid

En esta misma alocución desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, Maduro pidió a las Fuerzas Armadas que "limpien los cañones" de los fusiles por si Duque se atreve "a violar la soberanía" del país y "tocar un milímetro" de su suelo.

"Le he dicho a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana que conteste contundentemente las declaraciones temerarias de Iván Duque sobre Venezuela, que las conteste de palabra y que limpie los cañones de nuestros fusiles para contestarle en el plano, tenemos que contestarle si se atreve a violar la soberanía de Venezuela, si se atreve a tocar un milímetro de territorio venezolano", dijo Maduro.

No mencionó directamente a qué declaraciones se refiere, pero Maduro criticó la creación de un "comando especial".

Sin embargo, este mismo lunes, el líder opositor venezolano Juan Guaidó conversó con Duque y destacó "la creación del comando especializado contra el narcotráfico y las amenazas transnacionales" como "otra demostración de compromiso del Gobierno colombiano por combatir el flagelo y a los cabecillas del narcoterrorismo oculto en Venezuela bajo la protección del régimen de Nicolás Maduro".

En varias ocasiones, las autoridades colombianas han denunciado que los cabecillas de la guerrilla del ELN y de grupos disidentes de las Farc se encuentran en Venezuela.

En Colombia se revelaron el 6 de febrero algunas fotografías en las que se ve a varios jefes de una disidencia de las Farc armados mientras estaban, aparentemente, en Venezuela, algo que Maduro calificó entonces como un "falso positivo". Este miércoles y en referencia a esas acusaciones las calificó de "refrito".

"Sobre el tema de la guerrilla, es un refrito que no se lo creen en Colombia ni en el mundo, es un refrito, así lo califico, es un refrito que busca, hace una semana, desviar a la opinión pública colombiana de los graves problemas que hay con la pandemia", apostilló.

Le puede interesar: Pasa hasta en las mejores familias: el susto de Angela Merkel al olvidar el tapabocas

Acerca de la situación en la frontera común, el mandatario venezolano subrayó que, a lo largo de los 70 años que considera que dura el conflicto armado en Colombia, "las partidas guerrilleras de Colombia (...) de grupos de distinto signo ideológico" han pululado por una región "abandonada por el Estado colombiano".

"Te vas del lado colombiano y no hay autoridades, no hay Policía, no hay militares, no hay nada, le han entregado la frontera, desde hace mucho tiempo a las mafias (...) También en esa frontera está lo que queda de la guerrilla colombiana, los restos de la guerrilla colombiana", agregó antes de dar la orden de "limpiar los cañones" de los fusiles.


Temas relacionados

mortales tornados

Declaran calamidad pública tras tornado que dejó seis muertos y 750 heridos en Brasil

La destrucción fue causada por un tornado que se formó dentro de una supercelda, como son conocidas las tormentas extremas.
El tornado dejó sin viviendas a unas 10.000 personas en catorce municipios de Paraná, estado del sur de Brasil.



Tornado arrasa el sur de Brasil: deja cinco muertos y más de 430 personas heridas

El tornado en Rio Bonito do Iguaçu (Paraná) dejó gran destrucción y desalojo en la ciudad, con búsquedas y ayuda humanitaria en marcha.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos