The New York Times resalta a Medellín como ciudad “pionera sorpresa” en atención de la COVID-19

Según el diario estadounidense, la ciudad ha desafiado las probabilidades de contagio.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, lidera el PMU y la situación en las marchas.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero Calle, lidera el PMU. Crédito: Cortesía Alcaldía de Medellín.

En la publicación ‘Medellín de Colombia emerge como pionera sorpresa de COVID-19’, el periódico The New York Times resaltó que la ciudad, a pesar de la pandemia, sigue desafiando las expectativas y ha logrado mantener un número notablemente bajo de contagiados.

Según el último informe de la Gobernación de Antioquia, Medellín tiene 325 casos activos y 472 personas ya se recuperaron del virus.

Lea además: Tokio y las protestas antirracistas

El diario resaltó que la capital antioqueña recientemente pasó cinco semanas sin una sola muerte por coronavirus.

El médico Carlos Espinal, director del Consorcio de Salud Global de la Universidad Internacional de Florida, le dijo al periódico que Medellín puede considerarse “el mejor de los casos”.

No obstante, el diario manifestó que en teoría no debería ser así, porque la ciudad es densa, residen muchas personas con escasos recursos y las dificultades serían mayores debido a la cuarentena, además el sistema de transporte es congestionado, factores que han hecho que el virus sea difícil de contener en América Latina.

Sin embargo, funcionarios y epidemiólogos de Antioquia aseguraron que el éxito se debe, en gran parte, a la preparación temprana y al uso de la tecnología que ha permitido recolectar datos importantes, que ayudan a rastrear los casos y, además, conectar a los residentes que necesitan alimentos y dinero en efectivo.

Lea además: China reporta 57 nuevos casos de COVID-19, peor saldo diario desde abril

El diario también destacó que a la segunda ciudad más grande de Colombia le resultó difícil equipar sus hospitales con más camas en las Unidades de Cuidados Intensivos, además los precios de los respiradores se dispararon al comienzo de la pandemia. Por ende, la Alcaldía planea utilizar ventiladores fabricados por investigadores antioqueños.

Los casos en Medellín han pasado de cinco a unos 16 por día desde que se reactivó la economía, y las proyecciones indican que la ciudad alcanzaría un pico de casos entre julio y octubre.

Así las cosas, puntualizó el medio de comunicación neoyorquino, el desafío para las autoridades locales será convencer a los ciudadanos para que sigan cumpliendo con todas las medidas de seguridad, como el uso de tapabocas y el distanciamiento social.


Temas relacionados

Francia

Detenidos dos sospechosos por el espectacular robo de joyas en el museo del Louvre

Autoridades francesas arrestaron a dos hombres acusados de participar en el robo de ocho joyas de la corona de Francia.
Robo en el Museo del Louvre



EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

Argentina inicia la votación de las elecciones legislativas bajo el gobierno de Milei

Unas 35,9 millones de personas están llamadas a votar este domingo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.