Nancy González: ¿Por qué sus carteras son un cotizado artículo de lujo?

Nancy González, diseñadora colombiana, fue detenida con fines de extradición.
Nancy González, reconocida diseñadora de carteras
Nancy González, reconocida diseñadora de carteras Crédito: Tomada de redes sociales

La reconocida diseñadora de bolsos Nancy Teresa González, propietaria de la empresa CI Diseño y Moda International S.A.S., tendrá que enfrentar un proceso legal ante la justicia de Estados Unidos pues la empresaria fue detenida y solicitada en extradición por usar maniobras irregulares para llevar a ese país una serie de productos creados con animales en peligro de extinción.

Para las autoridades norteamericanas dichas acciones representan un violación a varias de sus normas.

De interés: Capturan con fines de extradición a Nancy González, prestigiosa diseñadora de bolsos

¿Por que las carteras de Nancy Teresa González son tan reconocidas?

Nancy González se convirtió en una diseñadora muy respetada en el mercado de las pieles de lujo, expertos han alabado sus diseños porque cuenta con propuestas y estilos que rompen los moldes de lo convencional.

El prestigio de los diseños de Gonzáles ha permitido que sus lujosas carteras estén presentes en más de 400 tiendas, ubicadas en ciudades como Milán, Londres, New York o parís. Por lo tanto, se trata de artículos cuyo precio están entre los 500 euros y los 10,000 euros.

Además, González es de las pocas diseñadoras latinas que puede ostenta el hecho de que sus diseños han estado presentes en películas de Hollywood y series de televisión norteamericanas.

Gracias a su notable trayectoria, Nancy González logró consolidarse como un icono de la moda femenina y por ello el Museo Metropolitano de Nueva York agregó una de sus carteras en el listado de los 65 artículos más destacados de la moda desde el siglo XVIII hasta el presente.

¿Por qué Nancy González tiene una orden de extradición?

En las últimas horas la Fiscalía General de la Nación informó que mediante un operativo conjunto con otras entidades se logró la captura Nancy González; Diego Mauricio Rodríguez Giraldo y Jhon Camilo Aguilar Jaramillo.

Estas personas son señaladas de presuntamente haber enviado de manera ilegal a Estados Unidos, artículos de marroquinería elaborados con pieles de animales exóticos que están en riesgo de extinción.

De acuerdo con el requerimiento de las autoridades de Estados Unidos, Nancy Teresa González y las otras personas detenidas produjeron carteras, bolsos y otros productos empleando pieles de babillas, caimanes, serpientes y otras especies silvestres.

Aparentemente estas personas habrían convencido a ciudadanos en Valle del Cauca para que viajaran a Estados Unidos llevando dichos productos, de hecho, una de las instrucciones que tenían los viajeros era afirmarle a las autoridades que los artículos que llevaban eran obsequios para familiares o seres queridos.

Sin embargo, estos productos terminaban en las vitrinas de tiendas lujosas o eventos de alto reconocimiento internacional como la Semana de la Moda de Nueva York.

La investigación del caso señala que a cada viajero le pagaban los tiquetes y también recibía la suma de 600 dólares para su manutención durante su estadía Estados Unidos.

De modo que, Nancy González y sus ayudantes habrían creado una red de colaboradores para poder enviar a Estados Unidos artículos fabricados con animales en peligro de extinción, burlando los controles de las autoridades ambientales de ese país.

A la luz de estos hechos, una Corte para el Distrito Sur de La Florida emitió un requerimiento para que estas personas por cargos como concierto para importar y llevar vida silvestre a Estados Unidos en contra de la ley; defraudar a los Estados Unidos, contrabando de mercancía a EE.UU.


Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.