Naim Qasem, nuevo líder de Hezbolám tras asesinato de antecesor

Naim Qasem, veterano de Hezbolá, asume liderazgo tras muerte de Nasralá en ataque israelí.
Naim Qasem, veterano de Hezbolá, asume liderazgo tras la muerte de Hasán Nasralá en ataque israelí.
La Unión Europea pidió presionar a las partes e guerra para un alto al fuego. Crédito: AFP

Tras haber pasado décadas a la sombra de Hasán Nasralá, el veterano de Hezbolá Naim Qasem, de 71 años, asumió el liderazgo del movimiento libanés proiraní que contribuyó a fundar en pleno conflicto con Israel.

La trayectoria de este hombre de barba blanca y turbante blanco del clero chiita, está estrechamente ligada a la de Hasán Nasralá, muerto el 27 de septiembre en un ataque israelí en los suburbios del sur de Beirut. Naim Qasem fue uno de los fundadores de Hezbolá en 1982, un grupo islamista creado a instancias de Irán, tras la invasión israelí de Líbano.

Le puede interesar: Cuba pone a discusión una resolución para rechazar el bloqueo de EE.UU.

En 1991 se convirtió en secretario general adjunto de Hezbolá, un año después del fin de la guerra civil en Líbano (1975-1990) y antes de que Hasán Nasralá tomara las riendas del movimiento en 1992.

Ambos gestionaron desde entonces, codo con codo, una organización armada cuya influencia creció considerablemente cada década hasta convertirse en un actor clave en la geopolítica de Oriente Medio. Como miembro del Consejo de la Shura, el órgano dirigente de Hezbolá, Naim Qasem estaba en posición de suceder a Nasralá, pero su nombre no era el más sonado.

Hashem Safieddine, figura destacada del grupo y primo de Nasralá, se perfilaba como el candidato más probable. Sin embargo, fue asesinado a comienzos de octubre.

Más información Bukele desplegó un nuevo operativo para enfrentar a las pandillas en El Salvador

Menos carismático

Naim Qasem nació en Beirut en 1953, en una familia oriunda de Kfar Fila, un pueblo del sur de Líbano. Antes de fundar Hezbolá, se había unido a las filas del otro gran movimiento chiita, Amal. Casado y padre de seis hijos, es licenciado en Química por la Universidad libanesa y según su biografía oficial, dio clases durante seis años en centros públicos de enseñanza secundaria.

Habla francés e inglés y, antes de la guerra entre Israel y Hezbolá, concedía frecuentemente entrevistas a los medios de comunicación. Mientras que Nasralá apenas aparecía en público desde la última guerra con Israel en 2006, el nuevo líder del movimiento era uno de los pocos altos cargos de Hezbolá que sí lo hacía.

Además de sus funciones protocolarias, también gestionaba los asuntos políticos y los expedientes parlamentarios y gubernamentales, indicó a AFP una fuente de su entorno. Pero desde la reciente escalada israelí no ha aparecido en público, limitándose a pronunciar tres discursos pregrabados difundidos por la cadena de Hezbolá Al Manar.

Menos carismático que Hasán Nasralá, Qasem prefiere los discursos sobrios y leídos en árabe clásico, a diferencia del antiguo líder del movimiento, que solía expresarse ante la cámara con encendidas diatribas en dialecto libanés, a veces salpicadas de una mordaz ironía.


Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo