Cuba pone a discusión una resolución para rechazar el bloqueo de EE.UU.

El gobierno de Miguel Díaz-Canel atribuye la crisis que, desde hace años, enfrenta la nación a las sanciones estadounidenses.
Gobierno de Miguel Díaz-Canel en Cuba
Gobierno de Miguel Díaz-Canel en Cuba Crédito: AFP

A más de seis décadas desde que empezó el embargo a Cuba, esta semana la isla pone nuevamente a discusión una resolución para rechazar el bloqueo.

Será este miércoles cuando la Asamblea General de la ONU vote el documento, posterior a la intervención del canciller, Bruno Rodríguez.

El gobierno de Miguel Díaz-Canel atribuye la crisis que, desde hace años, enfrenta la nación a las sanciones estadounidenses. Más del 80 % de la población ha estado bajo las medidas que se ampliaron en 1962, bajo la administración del mandatario John F. Kennedy, hacia el régimen comunista de Fidel Castro.

Le puede interesar: Bukele desplegó un nuevo operativo para enfrentar a las pandillas en El Salvador

En la resolución, que cabe recordar no es vinculante, la isla exige "la igualdad soberana de los Estados, la no intervención y no injerencia en sus asuntos internos y la libertad de comercio y navegación internacionales".

"Hoy estaremos en primera sesión de debate en Asamblea General de la ONU del proyecto de resolución titulado 'Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU. contra Cuba'. Estamos seguros de que #TumbaElBloqueo será un reclamo mayoritario", dijo más temprano Rodríguez.

Más información Sean “Diddy” Combs enfrenta nuevas acusaciones de abuso a menor de edad

Desde este martes empiezan las intervenciones de varios oradores y, como se mencionó previamente, concluirán con el representante cubano. Estados Unidos defiende su medida al asegurar que busca la democracia y respeto a los derechos humanos.

De otro lado, la isla se sumó a las voces de rechazo por el veto de Israel para que siga funcionando la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos.

“Esa acción viola la Carta de la ONU y el Derecho Internacional e incrementará aún más el sufrimiento del pueblo de Palestina”, dijo el canciller Rodríguez.


Temas relacionados

Centro Nacional de Huracanes

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.
Huracán Melissa



Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

Ucrania pide ayuda tras nuevo ataque ruso que dejó cuatro muertos

El mandatario ucraniano se da pocas horas después de que bombardeos rusos mataran a cuatro personas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.