Murió otro colombiano en accidente de migrantes en Panamá

La Cancillería de Colombia confirmó el fallecimiento del ciudadano.
Accidente en Panamá
Accidente en Panamá Crédito: AFP

La Cancillería de Colombia confirmó el fallecimiento de un ciudadano colombiano, en la tarde de este viernes, quien se encontraba dentro de los heridos en el accidente de un bus que transportaba migrantes en la provincia de Chiriquí, en Panamá.

"Lamentamos informar que los forenses acaban de confirmar el deceso de uno de los connacionales heridos en el accidente en Panamá", señala la comunicación.

De acuerdo a la Cancillería, la familia ya fue informada y están recibiendo la debida asistencia y orientación, en medio del reconocimiento luego del accidente ocurrido el pasado 15 de febrero.

Lea además: Más 30 personas murieron en un accidente de autobús en Panamá: hay dos colombianos

Por otra parte, se reportó como sobreviviente a un menor de edad de cuatro años. Inicialmente, las autoridades panameñas lo identificaron como ecuatoriano, pero ya se constató que es de nacionalidad colombiana.

En cifras preliminares, las autoridades colombianas confirmaron "que pueden hablar de seis posibles connacionales identificados, dos sobrevivientes y uno fallecido. Uno con nacionalidad confirmada y por determinar su estado, y dos más sin nacionalidad confirmada y sin determinar su estado".

Es importante aclarar que las labores de identificación han sido complejas, debido a que la mayoría de los cuerpos quedaron afectados y se perdieron muchas de las pertenencias y documentos de identificación, por lo que ha sido difícil determinar la identidad de las víctimas y sus nacionalidades”, recalcan.

Más noticias: 'Mi Casa Ya': MinVivienda destaca puntos importantes en el cambio del programa

De acuerdo con información suministrada por la Presidencia de Panamá, en la noche del 16 de febrero, el número de personas fallecidas es de 39 y 32 sobrevivientes, de los cuales diez menores de edad (tres en estado crítico) reciben atención en el Hospital José Domingo de Obaldía y 22 adultos (ocho en cuidados intensivos) en el hospital Rafael Hernández de la ciudad de David, en Chiriquí.

Los canales de atención dispuestos por la misión diplomática de Colombia en Panamá son los correos electrónicos: cpanama@cancilleria.gov.co y epanama@cancilleria.gov.co.

También, el Servicio Nacional de Migración de Panamá estableció el siguiente canal de contacto para atender consultas de las familias acerca del estado de salud sus seres queridos: jesquivel@migracion.gob.pa.

La Embajada y el Consulado General de Colombia en Panamá continuarán informando acerca de los avances en la búsqueda de información, la identificación de posibles connacionales y la asistencia a ellos y sus familias.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.