Mujer utilizó la identidad de bebé fallecida en 1970 para obtener beneficios del Gobierno

En junio de 2022, fue arrestada después de que las autoridades sospecharan cuando intentó renovar su pasaporte en 2021.
De no creer: Pareja vendió a su bebé de ocho meses para comprarse un iPhone y ser influencers
Sacó varios préstamos con la identificación de la menor fallecida. Crédito: Pixabay

En los últimos días se conoció el insólito caso de Ava Misseldine, de 50 años, quien utilizó el nombre de una bebé fallecida en 1979 con el fin de obtener préstamos fraudulentos por parte de un programa que el gobierno de Estados Unidos lanzó para apoyar a las pequeñas empresas y pudieran conservar a sus trabajadores en la nómina.

Según lo dieron a conocer las autoridades, la mujer se apropió de la identidad de la pequeña Brie Bourgeois, quien se encuentra en el cementerio Columbus.

Lea también: [Video] Ladrón robó cadena de oro, pero se le cayó el celular escapando ¿Volverá a reclamarlo?

De igual manera, explicaron que todo se habría presentado cuando en el 2003 la mujer usó su falso nombre para obtener una identificación de Ohio y valerse con una tarjeta de seguro social.

A los cuatro años siguientes, Ava falsificó un certificado de estudio y un pasaporte. De igual manera, el Departamento de Justicia, explicó que la mujer también pidió sacar una licencia de conducir con su nombre falso y otra con el verdadero.

Asimismo, autoridades dieron a conocer que Misseldine era la dueña de una panadería en el estado y gracias a su identidad falsa logró obtener ayudas financieras del gobierno de Estados Unidos. En total, recibió cerca de $1.5 millones en préstamos fraudulentos, según un documento compartido por el Departamento de Justicia.

Lea más: Padre ‘Chucho’ fue víctima de millonario robo en Bogotá: “Delincuentes no le temen a Dios”

En junio de 2022, fue arrestada después de que las autoridades sospecharan cuando intentó renovar su pasaporte en 2021.

Ava se declaró culpable de 16 cargos de fraude electrónico y de pasaportes en un tribunal del Distrito Sur de Ohio en octubre de 2022.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.