Mujer que estaba aterrorizada de morir de cáncer, ahogó a su hijo y se suicidó

El equipo forense a cargo del caso no encontró evidencia de participación de terceros en la muerte de estas dos personas.
Yulia Gokcedag

Una mujer y su pequeño hijo fueron hallados sin vida dentro de su vivienda en Londres, en un aparente caso de homicidio-suicidio.

La madre identificada como Yulia Gokcedag, de 35 años, nacida en Rusia, se habría ahorcado después de ahogar a su hijo de 7 años en la bañera de su casa.

Según reveló la familia de la rusa a los medios locales, la mujer comenzó a tener cambios en su conducta cuando hace unos meses le diagnosticaron cáncer. La madre de Yulia explicó que su hija siempre fue una joven feliz y saludable, pero la noticia de que estaba enferma la devastó.

Los médicos le dieron Gokcedag un 97% de supervivencia a la enfermedad tras someterse a un tratamiento, pero ella creía que sería parte de la excepción del 3% y que moriría. “Ella fría de un miedo extremo a morir de cáncer y una ansiedad que era muy difícil de soportar”, indicó la madre.

También se conoció que Yulia debía someterse a una cirugía días antes de la tragedia.

Su esposo Mehmet Gokcedag, dijo a los investigadores que no lograba comprender como ella pudo asesinar a su propio hijo. “Es muy inimaginable por qué y cómo pudo hacer esto”.

El hombre también habló sobre la batalla de su esposa con la salud mental y su miedo a la muerte. “Me dijo que había una vibración constante dentro de ella. Algo vibrando que no podía sacar de su cuerpo. Tenía miedo a la muerte”.

El equipo forense a cargo del caso no encontró evidencia de participación de terceros en la muerte de Yulia, ni señales de violencia reciente o histórica, y concluyeron que la causa de su muerte fue por ahorcamiento.

Con respecto a la muerte del niño, el patólogo encontró un mínimo de hematomas posiblemente causados por la inmersión.


Temas relacionados

ONU

ONU pospone para este viernes la votación que definirá el futuro de su Misión de Verificación en Colombia

La Misión de Verificación fue creada en 2017 para seguir de cerca la reincorporación política, social y económica de los excombatientes.
La Misión de Verificación fue creada en 2017 para seguir de cerca la reincorporación política, social y económica de los excombatientes.



Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Los recientes operativos en Río de Janeiro dejaron más de 130 muertos.

Ideam anuncia fin del monitoreo del huracán Melissa tras su debilitamiento a categoría 1

Pese al debilitamiento de Melissa, las autoridades meteorológicas advirtieron que podrían formarse nuevos sistemas tropicales.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero