Muerte de ‘Gentil Duarte’: habría sufrido atentado en su campamento en Venezuela

Alias Gentil Duarte hizo parte de la firma de paz y se desmovilizó, pero decidió traicionar el acuerdo y regresar a las armas.

Fuentes de la Policía colombiana le confirmaron a La FM que tienen verificación e información que confirma la muerte de alias Gentil Duarte, uno de los máximos cabecillas de las disidencias de las Farc, que se encontraba escondido en territorio venezolano, desde donde seguían delinquiendo y orquestando ataques en Colombia.

Según se ha podido conocer, de acuerdo a lo revelado por las fuentes, este hombre fue abatido en su campamento al parecer junto a su compañera sentimental, en una zona del estado Zulia, en Venezuela.

Se presume que los autores de este ataque serían sus propios hombres de la 'Segunda Marquetalia' o guerrilleros del ELN con quienes estaban aliados en esta zona fronteriza con Colombia, sin embargo, la disputa por las rutas del narcotráfico habría sido la causante de su muerte.

¿Cómo murió alias Gentil Duarte?

Hasta el momento se desconoce mayor información oficial sobre el operativo en el que fue dado de baja.

No obstante, El Tiempo describió que Miguel Botache Santillana, nombre de pila de 'Gentil Duarte', habría sido víctima de un atentado con explosivos, el 4 de mayo, cuando estaba dentro de su campamento.

Otros guerrilleros que lo acompañaban también habrían muerto en este hecho.

De hecho, se habla que en el lugar del ataque todo quedó hecho cenizas y se encontró una de las gorras que usaba este jefe guerrillero, quien hizo parte de los diálogos de paz y luego traicionó el acuerdo y regresó a las armas.

De hecho, se habla que en el lugar del ataque todo quedó hecho cenizas y se encontró una de las gorras que usaba este jefe guerrillero, quien hizo parte de los diálogos de paz y luego traicionó el acuerdo y regresó a las armas.

Esta muerte se conoce cinco meses después de que ocurriera la de Henry Castellanos Garzón, alias Romaña, y Hernán Darío Velásquez Saldarriaga, alias El Paisa, quienes también habrían sido asesinados en medio de emboscadas de los grupos guerrilleros que tienen presencia en la frontera de Venezuela con Colombia.

Incluso, en su momento se dijo que los disidentes de la nueva Marquetalia, a cargo de alias Iván Márquez, estarían sosteniendo constantes enfrentamientos con el bando de alias Gentil Duarte, en ese territorio para quedarse con la ruta del narcotráfico.

De igual forma se habría dado la muerte de Seuxis Pausias Hernández, más conocido como Jesús Santrich, el 18 de mayo de 2021 en medio de enfrentamientos con las disidencias, pese a que en su momento se especuló que habría sido por un ataque del Ejército colombiano, lo que desde Colombia se desvirtuó.

“Siendo congresista se fue a Venezuela a continuar sus actividades de narcotráfico y murió como mueren muchos narcotraficantes, en medio de esas riñas, rencillas y ataques con otros mafiosos, disputándose kilos de cocaína y dinero, esa es la realidad”, aseguró el presidente Iván Duque en julio de 2021.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.