Misión de ONU para verificar la paz en Colombia se prorroga, sin cambios

Los 15 miembros del Consejo de Seguridad dieron el visto bueno a un año más de presencia de la Misión.
Sesión del Consejo de Seguridad de la ONU
Crédito: AFP

El Consejo de Seguridad de la ONU acordó este viernes prorrogar por otro año y sin cambios la misión de la organización encargada de verificar el cumplimiento de las partes de los acuerdos de paz entre el Estado colombiano y las antiguas guerrillas de las Farc.

Por unanimidad, los 15 miembros del Consejo de Seguridad dieron el visto bueno a una breve resolución que da continuidad al operativo, cuyo actual mandato vencía este mes.

Lea aquí: Duque califica de vil descaro las explicaciones sobre reclutamiento de menores

Hasta ahora, el máximo órgano de decisión de Naciones Unidas ha mostrado siempre un amplio consenso en todo lo relacionado con el proceso de paz colombiano y respalda la labor de la misión puesta en marcha en 2017 y que actualmente dirige el mexicano Carlos Ruiz Massieu.

Su cometido es verificar el cumplimiento de parte de los acuerdos de paz entre el Gobierno y las Farc, sobre todo la reintegración de los antiguos combatientes, un trabajo con el que la ONU da continuidad al esfuerzo que ya había hecho previamente para supervisar el proceso de alto el fuego y abandono de las armas al que se comprometió la guerrilla.

Tanto el Gobierno de Iván Duque como el partido Farc habían solicitado a Naciones Unidas que la misión continuase sobre el terreno.

Le puede interesar: Disidente de Farc grabó a soldados de desminado sometidos

En la resolución aprobada este viernes, el Consejo destaca el avance hacia la paz hecho por Colombia y urge a todas las partes a seguir trabajando para consolidarlo y, sobre todo, responder a la violencia en las zonas afectadas por el conflicto.

En los últimos meses, el Consejo de Seguridad ha manifestado en varias ocasiones su preocupación por la situación en algunas áreas de Colombia, sobre todo por los repetidos asesinatos de líderes comunitarios y de excombatientes de la guerrilla.

Según el secretario general de la ONU, António Guterres, grupos armados ilegales y organizaciones criminales están aprovechando la pandemia del coronavirus para ganar terreno en el país, lo que aumenta aún más el peligro en zonas antiguamente afectadas por el conflicto.


Temas relacionados

Cartagena

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.
Úrsula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea



Trump anuncia su apoyo a Cuomo en el día de las elecciones de alcalde en Nueva York

Cuomo va por detrás al menos 10 puntos del demócrata Zohran Mamdani

Estados Unidos podría ejecutar acciones militares en territorio venezolano, advierte exembajador James Story

El exembajador descartó que Estados Unidos tenga previsto realizar acciones dentro del territorio colombiano.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco