Mike Pompeo anuncia que EE.UU. reabriría su embajada en Caracas

Dijo que se preparan para abrir cuando la "democracia vuelva" a Venezuela.
Secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo
Secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo Crédito: AFP

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció que ya ha empezado a hacer planes para reabrir su embajada en Caracas, aunque aseguró que eso no ocurrirá hasta que las condiciones no sean "seguras".

"Le pedí a mi equipo la semana pasada, que tenga nuestros planes listos para cuando el día llegue", dijo Pompeo en una mesa redonda con un grupo reducido de medios.

El objetivo de Pompeo es que todo esté preparado para que, cuando la "democracia vuelva" a Venezuela, los venezolanos sepan que "físicamente los estadounidenses están con ellos", y consideró que "izar la bandera estadounidense sobre la embajada en Caracas será un gran símbolo de eso".

Pompeo no ofreció detalles sobre cuándo podría producirse esa reapertura y su anuncio tiene un gran contenido simbólico, ya que muestra el optimismo de la Administración estadounidense sobre la salida del poder del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Washington lleva sin representación diplomática en Venezuela desde mediados de marzo de 2019, cuando Maduró cortó lazos diplomáticos con Estados Unidos después de que éste país reconociera como presidente interino de Venezuela al líder opositor Juan Guaidó, que ha recibido el apoyo de más de medio centenar de naciones.

Maduro, por su parte, sigue contando con el apoyo de otros países como China, Rusia e Irán. Al respecto, Pompeo aseguró que varios aviones de la aerolínea iraní Mahan Air, la segunda más grande del país, han dado suministros cuyo origen es "desconocido" al "régimen" de Maduro y urgió a esa compañía a detener sus vuelos a Venezuela.

"Esos vuelos deben parar y los países deben hacer su parte para negar que los vuelos hagan escala, de la misma forma que muchos han negado los derechos de aterrizaje a esta aerolínea", dijo Pompeo.

Bajo el Gobierno de Barack Obama (2009-2017), Estados Unidos sancionó a Mahan Air en 2011 al considerar que da apoyo financiero y tecnológico a grupos terroristas supuestamente patrocinados por Teherán.

Desde la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump, en enero de 2017, la relación bilateral con Venezuela y con Irán se ha tensado. En el caso de Teherán, el deterioro se produjo después de que Trump se retirara del acuerdo nuclear de 2015 y volviera a imponer todas las sanciones que se habían levantado entonces.

Con respecto a Venezuela, Estados Unidos fue el primer país del mundo en reconocer en enero de 2019 a Guaidó como jefe de Estado de Venezuela y, desde entonces, ha liderado una campaña internacional para deponer a Maduro mediante la imposición de sanciones.


Huracán

Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido, última hora y categoría este jueves 30 de octubre de 2025

El huracán Melissa sigue su trayectoria por el Caribe. Cuba comienza a recuperarse de los estragos.
En Cuba, Melissa desató una ola de destrucción en el este del país, que enfrenta una profunda crisis económica.



Trump contempla reactivar pruebas nucleares luego de tres décadas de pausa en Estados Unidos

Podría abrir un nuevo capítulo de tensión en la competencia nuclear mundial.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Los recientes operativos en Río de Janeiro dejaron más de 130 muertos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero