Migrantes venezolanos: EE.UU. ya estaría deportándolos a Colombia

Era algo que estaba en estudio, aunque no había ni fecha ni el número de venezolanos confirmados.
Migrantes venezolanos en Colombia
Crédito: AFP

La cadena estadounidense CNN confirmó con fuentes del gobierno del presidente Joe Biden, que las autoridades migratorias ya empezaron a enviar a migrantes venezolanos, arrestados por cruzar ilegalmente las fronteras de Estados Unidos, de regreso a Colombia, en caso de que hubiera residido anteriormente en este país.

Esta es una medida que se había comentado en diciembre de 2021 cuando, al filtrase la noticia, la Cancillería colombiana negó un acuerdo con el gobierno Biden diciendo que "no es cierto que 6.000 venezolanos vayan a regresar a Colombia deportados de Estados Unidos".

Lea aquí: Rusia niega tener planes de invasión ni que haya desplegado tropas

Sin embargo, en ese mismo momento, el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló que sí era algo que estaba en estudio, aunque no había "ni fecha ni el número de venezolanos" confirmados, y que en caso de recibir a los deportados, serían "aquellos venezolanos regularizados o que se encuentran registrados en Colombia en el Estatuto de Protección Temporal y que fueron retenidos queriendo cruzar de manera irregular hacia Estados Unidos".

La cadena CNN señaló haber confirmado este lunes, con datos de Aduanas y Protección de Fronteras, que se "encontró a más de 13.000 adultos solteros de Venezuela en la frontera sur de Estados Unidos, en comparación con 96 en diciembre de 2020", y que ante ese aumento, ya se estaría activando la política de devolución a Colombia.

De hecho, se estableció que el pasado 27 de enero, "el Departamento de Seguridad Nacional devolvió a dos ciudadanos venezolanos a Colombia, donde habían residido anteriormente", y que esto ya se volverá recurrente dentro de poco, dice la cadena de comunicación.

De interés: Funeraria usa mujeres semidesnudas para atraer nuevos clientes

Todo esto se estaría haciendo bajo el llamado "Título 42" por el que las autoridades migratorias de Estados Unidos justifican las deportaciones de migrantes irregulares de sus fronteras, debido a la situación sanitaria por la pandemia de covid-19; una política impuesta por Donald Trump al inicio de la crisis sanitaria.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.