Michel Temer se entregó tras nueva orden de captura

Un tribunal de segunda instancia le ordenó regresar a prisión por un caso de corrupción.
Michel Temer pasó su primera noche en prisión
El expresidente Michel Temer pasó su primera noche en prisión Crédito: AFP

El expresidente de Brasil, Michel Temer, a quien un tribunal de segunda instancia ordenó regresar a prisión por un caso de corrupción, se entregó este jueves antes de ser capturado por las autoridades, según determinó un juez.

El exmandatario tenía plazo hasta las cinco de la tarde, hora local, para presentarse en la sede de la Policía Federal de la ciudad de Sao Paulo, donde reside, según una sentencia dictada por la jueza Caroline Figueiredo, titular de la Sala Séptima Criminal de Río de Janeiro.

Temer, de 78 años y quien estuvo cuatro días tras las rejas tras ser arrestado el pasado 21 de marzo por orden de Marcelo Bretas, otro juez de primera instancia de Río de Janeiro, fue liberado entonces tras un "hábeas corpus", pero tendrá que volver a la cárcel por un tribunal de segunda instancia.

Lea también: Temer tendría que responder por otro caso de corrupción

El Tribunal Regional de la Segunda Región de Río de Janeiro también determinó el reingreso en la cárcel del coronel de la reserva de la Policía Joao Baptista Lima Filho, amigo personal del expresidente y señalado como principal testaferro de la trama corrupta presuntamente liderada por Temer, según la Fiscalía.

Desde el momento en que fue notificado de la determinación de la Justicia para que vuelva a prisión, Temer anunció que se entregaría voluntariamente pero hasta primera hora de la tarde permanecía en su residencia en Sao Paulo junto con su equipo de defensa.

El expresidente, que el pasado 1 de enero le entregó la banda presidencial al ultraderechista Jair Bolsonaro, fue arrestado en marzo después de que la Fiscalía le acusara de beneficiarse de sobornos pagados por diferentes empresas y de ser el principal líder de una organización criminal que desvió cerca de 500 millones de dólares de recursos públicos durante 40 años.

Temer ha negado todas las acusaciones de forma vehemente y ha dicho ser víctima de una "persecución política", el mismo argumento que esgrime el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, en la prisión desde abril del año pasado también por cargos de corrupción.

Temer, quien durante más de una década presidió el partido del Movimiento Democrático Brasileño (MDB), aseguró a la prensa que presentará una solicitud de "hábeas corpus" ante el Tribunal Superior de Justicia, instancia superior, y recalcó que defenderá sus derechos "hasta el fin".

El recurso ya fue presentado por sus abogados pero el tribunal no se había pronunciado sobre el mismo.

Temer también presentó una petición para que se le recluya en una prisión de Sao Paulo y no ser trasladado nuevamente a Río de Janeiro, donde fue ordenada su detención por un caso vinculado con la Lava Jato, la mayor operación anticorrupción en la historia de Brasil.

La jueza que le dio el ultimátum al exmandatario consideró que la decisión final sobre el lugar de reclusión tiene que ser decidida por el tribunal de Río de Janeiro que ordenó su regreso a prisión.

Le puede interesar: UE y Grupo de Lima rechazan arresto del vicepresidente de Asamblea venezolana

Temer asumió el poder en mayo de 2016, cuando comenzó el proceso que llevó a la destitución de la entonces mandataria, Dilma Rousseff, de quien ejercía como vicepresidente.


Temas relacionados

Jair Bolsonaro

Tribunal Supremo de Brasil rechaza el primer intento de Bolsonaro para anular su condena

El expresidente tendrá una segunda oportunidad de apelar antes de que su condena se ratifique y sea arrestado
El Supremo Tribunal Federal rechazó las apelaciones de Jair Bolsonaro y otros exfuncionarios, ratificando su condena por intento de golpe en 2023.



EE. UU. atacó otro narcobuque en el Caribe: murieron tres presuntos traficantes

Con este nuevo ataque, se suman más de 20 botes destruidos y al menos 69 personas eliminadas, supuestamente asociadas al crimen organizado.

Republicanos hunden en el Senado la iniciativa para frenar ataques contra Venezuela

En una votación dividida, los republicanos sacaron dos votos de ventaja.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo