México publica ley para consulta popular sobre juicio a expresidentes

Con la consulta, el presidente López Obrador quiere saber si los electores desean 'esclarecer' decisiones de exmandatarios.
México bandera
Crédito: Ingimage

El Gobierno mexicano publicó este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la ley para realizar la consulta pública sobre el juicio a los expresidentes del "periodo neoliberal" que propuso el actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador.

"La Ley de Consulta Popular apareció en el DOF", aseveró el vocero del Gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas, en sus redes sociales, aunque el decreto no estaba disponible al momento de su mensaje.

El 1 de agosto se realizará la consulta popular con la que López Obrador pretende recabar si los electores desean indagar a sus predecesores: Carlos Salinas de Gortari (1988-1994), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-2006), Felipe Calderón (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018).

Aunque la pregunta original mencionaba por nombre a los expresidentes y pedía indagar la "presunta comisión de delitos", la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) cambió la pegunta en una polarizada votación en octubre pasado.

"¿Estás de acuerdo en que se lleven a cabo acciones con apego al marco legal para esclarecer las decisiones políticas tomadas en el pasado por los actores políticos y garantizar la justicia y derechos de las posibles víctimas?", es la pregunta que avaló la Suprema Corte.

Pero el Gobierno de México ha defendido que se mantiene el propósito de la consulta popular, la primera que se realiza a nivel nacional.

"Es un instrumento de participación por el que los ciudadanos, a través del voto libre y secreto, determinarán si inicia o no una investigación contra expresidentes de la República, y en caso de hallar pruebas, mandarlos a juicio", aseguró Ramírez Cuevas.

La consulta ha despertado críticas por su costo, que en un principio se estimaba en 1.500 millones de pesos (unos 75 millones de dólares) aunque ahora, con ajustes, sería de 890 millones de pesos (unos 44,5 millones de dólares), de acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE).

Pero el INE ha denunciado que la Secretaría de Hacienda le recortó de 870 millones de pesos (43,5 millones de dólares) a su presupuesto, pese a que este mismo año debía organizar las elecciones intermedias del 6 de junio, las más grandes en la historia del país, y esta consulta.

"Vamos a invitar a quienes fueron funcionarios de casilla que nos acompañen como funcionarios de casilla en la consulta ciudadana, no tenemos ni tiempo ni el recurso como para poder hacer otra insaculación y demás", declaró Lorenzo Córdova, presidente del INE, al canal público Once este jueves.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.