México empieza a sentir efectos de huracán Delta, que perdió intensidad

Delta se degradó a huracán 3 y se espera su llegada al puerto Morelos, entre Cancún y Playa del Carmen, bastante turísticos.
México se prepara para llegada de Huracán Delta
México se prepara para llegada de Huracán Delta Crédito: AFP

Con el despliegue de 10.000 efectivos puestos en alerta máxima y 30.000 turistas protegidos, el Caribe mexicano comenzó a sufrir este miércoles los embates del huracán Delta, que aunque perdió intensidad tocará tierra con la fuerza de sus vientos de hasta 195 kilómetros por hora.

Delta se degradó a huracán 3 pero avanza con vientos de 195 kilómetros por hora y rachas de 265 kilómetros por hora, de acuerdo al reporte de la 01.00 horas (06.00 GMT) del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.

Delta se encuentra a 130 kilómetros al este-sureste de Cozumel y a 175 kilómetros al sureste de Cancún y se mueve a 26 kilómetros por hora hacia el oeste noroeste; sus efectos han comenzado a sentirse ya en la isla de Cozumel y en gran parte de la Península de Yucatán.

El pronóstico del Meteorológico mexicano apunta que el huracán tocará tierra en un punto cercano a puerto Morelos, entre los balnearios de Cancún y Playa del Carmen los más buscados por los turistas.

Delta, que también tiene en alerta roja al vecino estado de Yucatán, ha sido considerado el más peligroso de los últimos 15 años, en alusión al ciclón Wilma en 2005 dejó varios daños a la infraestructura turística del Caribe mexicano.

La Secretaría de Turismo de Quintana Roo confirmó que puso bajo protección a más de 30.000 turistas, sin precisar las nacionalidades y se activó el sistema de localización de visitantes llamado "Guess Locator" que se maneja en coordinación con el cuerpo consular acreditado.

La mayoría han sido desalojados de la zona hotelera de Tulum, de la isla de Holbox y de la comunidad pesquera y turística de Punta Allen, en la reserva de la Biósfera de Sian Ka'an, señalaron las autoridades.

La población de 127 municipios de Yucatán y de Quintana Roo ha sido alertada ante la inminente llegada de Delta para lo que se han preparado 135 refugios, 127 de ellos en Quintana Roo, informó Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil.

De manera coordinada, el gobierno de Quintana Roo y el federal han desplegado a 9.979 elementos del Ejército, la armada, policías además de bombero y personal de la Comisión Nacional de Electricidad 137 vehículos para hacerle frente a los posibles efectos del huracán.

Brigadas listas

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, confirmó esta noche que todo está listo para que las brigadas de trabajo salgan en cuanto el clima lo permita, para iniciar con las labores de evaluación de daños.

"Las brigadas listas para salir mañana a la zona afectada en cuanto las condiciones del clima lo permitan, son las que van a entrar a esta parte de revisión de daños materiales y empezar con los procesos de limpieza en cada municipio y de reconstrucción en caso de ser necesario".

Cuadrillas de la Comisión Federal de Electricidad ya están en lugares estratégicos, fuera de la zona de influencia del huracán, para trasladarse de inmediato a los lugares donde se requiera "levantar postes, poner cables y todo lo que sea necesario para recobrar la energía eléctrica en el menor tiempo posible", afirmó

El gobernador indicó que entre las acciones que se preparan está la revisión, limpieza y rehabilitación, de ser necesario, de las carreteras que conectan al estado para garantizar el abastecimiento de productos y la comunicación con el resto de la Península.

Durante todo el día, indicó, se han realizado labores conjuntas con las Fuerzas Armadas, la policía estatal y municipal, así como las áreas de protección civil de cada municipio.

"Con las Fuerzas Armadas estamos trabajando muy de cerca, todos haciendo esfuerzo para evitar perdidas humanas, pérdidas materiales porque eso nos ayudará para que la recuperación y reconstrucción inicie lo más rápido posible", agregó.

El gobernador destacó la aplicación del seguro de arrecifes contra huracanes que se contrató recientemente y que permitirá acceder a recursos para restaurar las colonias de corales que se verán afectadas por el paso de este huracán.


Temas relacionados

Tormenta tropical

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.
Otros barrios “ha sido bastante afectado” por la acumulación de agua y desechos.



Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.