Melissa se debilita tras dejar 50 muertos en islas del Caribe

La mayoría de muertos se registraron en Haití y Jamaica.
En Cuba, Jamaica, Haití y República Dominicana el nivel de las inundaciones podría mantenerse alto tras el paso del huracán Melissa.
En Cuba, Jamaica, Haití y República Dominicana el nivel de las inundaciones podría mantenerse alto tras el paso del huracán Melissa. Crédito: AFP

El huracán Melissa se "alejaba rápidamente" de Bermudas el viernes después de haber provocado al menos una cincuentena de muertos a su paso por el Caribe con una fuerza inusual.

La peor tormenta que ha azotado las islas caribeñas en casi un siglo pierde fuerza y ​​se espera que alcance a última hora del viernes el noreste de Estados Unidos y el este de Canadá degradada a "ciclón extratropical", informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) en su último boletín.

"Después de que Melissa se convierta en postropical, es posible que esta noche se produzca un breve periodo de lluvias intensas y ráfagas de viento en el sur de la península de Avalon, en Terranova", añadió el centro estadounidense.

En Cuba, Jamaica, Haití y República Dominicana el nivel de las inundaciones podría mantenerse alto, mientras que en Bahamas se prevé que disminuya, según el NHC.

Melissa se convirtió en la tormenta más potente en tocar tierra en 90 años el martes, cuando alcanzó Jamaica con vientos de 300 km/h, según un análisis de la AFP de datos meteorológicos de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) estadounidense.

La fuerza y ​​la capacidad destructiva de este huracán se intensificaron debido al cambio climático provocado por la actividad humana, según un análisis del Imperial College de Londres.

Por ese motivo, Simon Stiell, secretario ejecutivo de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, instó a "intensificar la acción climática en todos los frentes".

Evaluación de daños

Los habitantes de Jamaica y Cuba evaluaban los daños, aunque debido a los cortes de rutas y la caída de los sistemas de comunicación, esta tarea puede tardar días.

"El número confirmado de muertos por el huracán Melissa asciende ahora a 19", dijo el gobierno de Jamaica, donde golpeó como un huracán de categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson.

La agencia de defensa civil de Haití, que no fue impactada directamente por el huracán pero sufrió fuertes lluvias, informó el jueves de 30 fallecidos y 20 desaparecidos. La mayoría de las muertes fueron causadas por una inundación repentina en el suroeste del país.

En Santiago de Cuba, la segunda ciudad más grande del país, la tormenta provocó el derrumbe de casas. La ciudad estaba sin electricidad y muchos cables de alta tensión yacían en el suelo.

"Este ciclón nos ha matado porque nos ha dejado destruidos", dijo a la AFP Felicia Correa, vecina de La Trampa, a unos 20 kilómetros al este de Santiago de Cuba.

"Ya estábamos pasando tremenda necesidad. Ahora claro que estamos mucho peor", agregó esta mujer de 65 años.

Las autoridades cubanas dijeron que unas 735.000 personas habían sido evacuadas, principalmente en las provincias de Santiago de Cuba, Holguín y Guantánamo.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, que viajó a la provincia de Holguín, una de las más afectadas, declaró que el huracán había causado "daños cuantiosos", pero ninguna víctima.

El gobierno estadounidense de Donald Trump dijo que envió equipos de rescate y respuesta a Jamaica, Haití, República Dominicana y Bahamas, y ofreció ayuda a Cuba, su histórico rival ideológico.

"Estados Unidos está preparado para proporcionar asistencia humanitaria inmediata" al "valiente pueblo cubano", señaló en X el secretario del Estado estadounidense, Marco Rubio.


Donald Trump

Trump niega haber decidido atacar instalaciones militares en Venezuela

Medios estadounidenses habían informado que un ataque de EEUU a Venezuela estaría por darse.
Donald Trump



Trump fija una límite de 7.500 solicitudes de asilo: la mayoría serán para sudafricanos blancos

La administración Biden había puesto un tope el año pasado de 125.000 solicitudes

Ministro británico exige que el ex príncipe Andrés coopere en EE. UU. si se lo solicitan

El Palacio de Buckingham confirmó que el nombre de Andrés fue eliminado de la lista oficial de la nobleza

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.