Gobierno de Francia retira medida sobre edad de jubilación esperando disminuir protestas

Por quinta vez en poco más de un mes, los franceses protestan en las calles contra la reforma del presidente Macron.
huelga en francia
Crédito: AFP

El gobierno francés anunció este sábado que retira "provisionalmente" la medida sobre edad de jubilación, una decisión que, no obstante, no asegura que los sindicatos suspendan sus convocatorias a manifestaciones.

"Con el fin de demostrar mi confianza en los interlocutores sociales (...) estoy dispuesto a retirar del proyecto de ley la medida a corto plazo que había propuesto, que consiste en converger progresivamente a partir de 2022 hacia una edad de equilibrio de 64 años en 2027", escribió el primer ministro Edouard Philippe en una carta que envió a los sindicatos.

Lea aquí: Irán reconoce haber derribado avión ucraniano por "error"

El gobierno había ideado el mecanismo de "edad de referencia" para garantizar el equilibrio financiero de la reforma. Contemplaba que quienes se jubilen antes de los 64 años pierdan una parte de sus pensiones. Actualmente la edad legal de jubilación se sitúa en 62 años.

"Es una medida ciega que no tiene cabida en el proyecto de ley", opinó el líder de la CFDT, Laurent Berger, tras reunirse este viernes en la oficina del primer ministro, destacando sin embargo "una voluntad de apertura" por parte de Edouard Philippe.

Según el gobierno, retrasar hasta los 64 años la edad para poder jubilarse cobrando una pensión completa permitirá al Estado ahorrar 3.000 millones de euros en 2022 y 12.000 millones de euros en 2027.

Todas las expectativas se centraban inicialmente en esta llamada edad de "equilibrio", a la que se ha opuesto categóricamente el sindicato CDFT. Y el apoyo del mayor sindicato francés, radicalmente opuesto a esta medida, es indispensable para salir de cinco semanas de estancamiento.

Emmanuel Macron, que ha dejado a cargo de esta explosiva reforma a su primer ministro, salió el viernes de su silencio para defender su proyecto, que estima necesario frente al aumento de la esperanza de vida.

"¿Cómo se hace cuando cada vez hay menos activos para financiar las pensiones de personas que viven cada vez más tiempo?", se preguntó.

"O cotizamos más o asumimos trabajar un poco más", señaló el mandatario francés, quien participaba en una convención ciudadana sobre el cambio climático. "Hay desacuerdos, los escucho. Pero se debe encontrar un buen compromiso", urgió.

Le puede interesar: Misterioso brote de neumonía deja primera víctima mortal en China

Con mayores o menores concesiones, el gobierno francés está decidido a presentar el proyecto de creación de un sistema único de pensiones en su Consejo de Ministros del 24 de enero.

Manifestaciones

A la espera de más anuncios, en París, miles de franceses salieron a las calles con banderas sindicales y pancartas. "¡Seguimos aquí! ¡Aunque Macron no quiera seguiremos aquí!", coreaba, desafiante, la multitud. También se registraron protestas en otras ciudades de Francia, entre ellas Marsella, Toulouse, Lyon y Nantes.

Es la quinta vez en poco más de un mes que los franceses protestan en las calles para exigir que se retire la controvertida reforma de las pensiones, una de las más ambiciosas del programa del presidente Emmanuel Macron, que ha dado lugar a uno de los conflictos sociales más largos en décadas en Francia.

El viernes, tras una nueva ronda de maratónicas negociaciones, el primer ministro francés, Edouard Philippe, se comprometió a enviar este sábado por escrito a las organizaciones sindicales y patronales "propuestas concretas" para alcanzar un "compromiso".

¿Nuevas concesiones?

Los transportistas, profesores, abogados y médicos, entre otros, exigen el retiro total del proyecto, que prevé la fusión de los 42 regímenes de pensiones actuales, organizado por profesiones, y la instauración de un nuevo sistema de cálculo, único y por puntos.

Por ello, el acuerdo sobre la "edad de equilibrio" no se traducirá necesariamente en el fin de la huelga en los transportes, que tienen semiparalizado al país desde hace 38 días, ni en las escuelas o tribunales.

Lea además: Salario mínimo en Venezuela no alcanza ni a los 7 dólares, pese a aumento del 50%

El sindicato más duro, la CGT, el más importante entre los trabajadores del sector público, comenzó esta semana a bloquear las refinerías y los depósitos de combustible, lo que despierta temores de una escasez de combustible.

También instó a bloquear a partir del próximo lunes dos importantes centros de gestión de billetes en la región parisina, por donde pasan más de un cuarto de los billetes en circulación en el país.

Los abogados, que temen que la reforma acarreé un aumento de sus cotizaciones y una caída de sus pensiones a la hora de jubilarse, votaron también a favor de la reconducción de su huelga, tras una semana de bloqueos en los tribunales.

La Ópera de París, que vive el paro más largo de su historia reciente, anuló este sábado la representación de "El Barbero de Sevilla", que debía marcar el inicio de la temporada.

Sus bailarines, que tienen colgadas sus zapatillas desde hace más de un mes, quieren seguir jubilándose a los 42 años. La institución ya ha perdido más de 12 millones de euros.


Temas relacionados

Donald Trump

Trump inicia gira por Asia, con reuniones previstas con Xi y un posible encuentro con Lula

El mandatario republicano también visitará Malasia y Japón, en su primer viaje a Asia desde que regresó a la Casa Blanca en enero, en medio de una oleada de aranceles y negociaciones geopolíticas.
A bordo del avión presidencial, Trump dijo que también espera reunirse con el brasileño Luiz Inacio Lula da Silva en Malasia



Militares venezolanos impedirán instalación de un gobierno "arrodillado" a EEUU, asegura ministro de Defensa venezolano

Vladimir Padrino aseguró que las fuerzas armadas han jurado lealtad al presidente Nicolás Maduro.

Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.