Misterioso brote de neumonía deja primera víctima mortal en China

Se cree que es posiblemente una nueva cepa de la familia del SARS, virus que mató a cientos de personas hace una década.
Enfermedad respiratoria
MinSalud hace un llamado a tomar medidas para prevenir estas enfermedades porque pueden empeorar al punto de poner en riesgo la vida. Crédito: Colprensa

Las autoridades sanitarias chinas anunciaron el sábado la primera víctima mortal, un hombre de 61 años, de lo que se cree es una nueva cepa de la familia del SARS, que mató a cientos de personas hace una década.

Al menos 41 personas con síntomas parecidos a los de la neumonía han sido diagnosticadas hasta ahora con el nuevo virus en la ciudad de Wuhan, en el centro del país. Asimismo, otras siete se encuentran en estado grave, anunció la Comisión de Salud de la ciudad en un comunicado.

Le puede interesar: Salario mínimo en Venezuela no alcanza ni a los 7 dólares, pese a aumento del 50%

El brote ha generado alarma debido al vínculo con el Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS, en inglés), que provocó hace una década la muerte de 349 personas en China continental y otras 299 en Hong Kong, cuya economía se vio fuertemente afectada por el devastador impacto de la epidemia en el turismo.

Los científicos chinos que investigan este brote dijeron la semana pasada que creen que el patógeno era un tipo nuevo de coronavirus, una amplia familia que abarca desde la gripe común a enfermedades más importantes como el SARS.

Científicos del departamento de Salud de Hong Kong dijeron el sábado que la secuencia genética del virus encontrado en uno de los pacientes de Wuham y publicado en internet por un experto chino tiene un 80% de similitudes con el SARS encontrado en murciélagos.

En una conferencia de prensa en Hong Kong, aseguraron que es pronto para concluir definitivamente que se trata de una cepa del SARS, antes de agregar que la ciudad debe ser vigilante.

"Necesitamos estar en alerta ya que creemos que la epidemia seguirá desarrollándose", dijo Wong Ka-hing, director del departamento del Centro de Protección de Salud.

Lea además: Varias horas de réplicas y nuevo temblor tienen en alerta a Puerto Rico

Las autoridades hongkonesas han tomado una serie de medidas preventivas como incrementar la desinfección de trenes y aviones, y chequear a los pasajeros.

Temporada de viajes

Según la Comisión de Salud de Wuhan, el hombre fallecido había comprado alimentos de un mercado de mariscos en la ciudad, identificado por las autoridades como el foco del brote, y que permanece cerrado desde el 1 de enero.

El hombre, que padecía una enfermedad crónica del hígado, murió en el hospital el jueves por una "fallo respiratorio y una neumonía severa", dijo la comisión.

Desde el 3 de enero no se han diagnosticado nuevos casos ni hay "clara evidencia de transmisión entre humanos", agregó.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró el jueves que por el momento no está recomendado medidas especiales para viajeros ni restricciones comerciales con China y manifestó su confianza en la capacidad de las autoridades chinas para contener el virus.

Lea también: Irán reconoce haber derribado avión ucraniano por "error"

Este brote coincide con la temporada de viajes en China con motivo del Nuevo Año Lunar, en el que cada año cientos de millones de personas vuelven a casa para pasar estas fiestas en familia, un movimiento migratorio que puede ayudar a difundir el patógeno.

Sin embargo, China no ha anunciado ninguna restricción para viajes.

Las autoridades de Hong Kong dijeron que 48 personas han sido hospitalizadas en los últimos días después de regresar de Wuhan con síntomas de gripe, aunque no se ha confirmado que ninguno haya contraído el coronavirus.

Los habitantes de la ciudad están preocupados por el brote y a principios de semana habían agotado las existencias de máscaras en muchas farmacias locales. Por su parte, las autoridades de Taiwán han instado a las autoridades sanitarias de la isla que intensifiquen los controles.


Temas relacionados

Estados Unidos

Líderes mundiales sancionados: quiénes están en la "Lista Clinton" además de Petro

Varios líderes mundiales, incluidos Maduro, Ortega y Putin, figuran en la Lista Clinton de EE. UU.
Líderes lista OFAC



Estados Unidos despliega en el Caribe el portaaviones Gerald R. Ford, el más potente del mundo

El portaaviones tiene una tripulación de más de 4.500 marineros y puede transportar más de 75 aviones.

Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.