Mayoría de muertos por coronavirus en Nueva York son latinos

Un tercio de los hispanos en Nueva York, aproximadamente un millón de personas, son inmigrantes.
Coronavirus en Nueva York
Coronavirus en Nueva York Crédito: AFP

La mayoría de los muertos por coronavirus en la ciudad de Nueva York, la más afectada de Estados Unidos por la pandemia, son latinos, informó el miércoles el alcalde Bill de Blasio.

Un informe preliminar indica que un 34% de los 3.602 fallecidos por la covid-19 hasta este miércoles son hispanos, que constituyen el 29% de la población de la mayor ciudad estadounidense, con 8,6 millones de habitantes.

Lea también: Temor en Nicaragua tras la muerte de un hombre en un mercado popular

"Es una disparidad flagrante", admitió el alcalde en conferencia de prensa.

Citó como una de las principales razones el lenguaje, y anunció una nueva campaña de información sobre el coronavirus en 14 idiomas.

Pero también habló del estatus migratorio. "Lo que ha sucedido en el último par de años ha llevado a muchos inmigrantes, sobre todo los indocumentados pero también a quienes tienen papeles, a alejarse de los lugares donde normalmente buscarían apoyo o atención médica", sostuvo el alcalde en referencia a la política anti-inmigrante del gobierno Trump.

Un tercio de los hispanos en Nueva York, aproximadamente un millón de personas, son inmigrantes indocumentados sin seguro médico, según estimaciones del gobierno municipal.

Muchos de ellos no pueden guardar cuarentena y se ven obligados a seguir trabajando como repartidores de comida, limpiadores o niñeras para alimentar a sus familias. Varios temen buscar asistencia médica por temor a una deportación.

La mayoría de las muertes en Nueva York han tenido lugar en los distritos de Queens y el Bronx, de mayoría inmigrante.

"Creo que la capa de retórica anti-inmigrante a través del país tiene implicancias reales para la salud de nuestra comunidad", dijo en la misma conferencia de prensa la comisionada de Salud de Nueva York, la doctora Oxiris Barbot, que es puertorriqueña.

Barbot indicó que la disparidad obedece asimismo a los bajos ingresos de la comunidad hispana que los obliga a seguir trabajando pese a las medidas de confinamiento, a su menor tasa de cobertura médica, enfermedades crónicas subyacentes o su hacinamiento en viviendas multifamiliares.

Le puede interesar: Bernie Sanders anuncia que se retira de la carrera presidencial de Estados Unidos

Como sucede en otras ciudades del país como Chicago, el coronavirus también afecta a los afro-estadounidenses de manera desproporcionada en Nueva York, con un 28% de las muertes, cuando constituyen el 22% de la población.

Un 27% de los fallecimientos por la covid-19 en Nueva York se dio entre personas blancas (32% de la población) y un 7% en asiáticas (14% de la población).


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.