Mayor diócesis de Alemania y los cientos de abusos sexuales que escondía

El informe exonera sin embargo de toda falta al cardenal Rainer Maria Woelki, sospechoso de haber querido ocultar la extensión de los abusos
Pedofília
Pedofília Crédito: Foto Flirck / Flavio Pereira

Un informe independiente pedido por la iglesia católica reveló cientos de casos de violencia sexual perpetrados por el clero y responsables laicos de la mayor diócesis de Alemania, indicaron sus autores este jueves.

El esperado documento de 800 páginas sobre la diócesis de Colonia identificó a 202 responsables de agresión sexual y 314 víctimas entre 1975 y 2018, afirmó a la prensa el abogado al que la iglesia encomendó la investigación, Bjoern Gercke. "Más de la mitad de las víctimas eran niños menores de 14 años", dijo Gercke.

Le puede interesar: Eutanasia en España ahora podrá ser solicitada en el Sistema de Salud

El informe exonera sin embargo de toda falta al cardenal Rainer Maria Woelki, sospechoso de haber querido ocultar la extensión de los abusos.

Woelki había causado un escándalo el año pasado al negarse a hacer público un primer informe sobre el periodo de 1975 a 2018, alegando infracciones y problemas de protección de datos.

La decisión exasperó a las víctimas, provocó la huida en masa en su diócesis y la incomprensión de sus pares. A tal punto que el cardenal pidió este nuevo informe.

La comunicación de monseñor Woelki es "un desastre", juzgó a fines de febrero el jefe de la asamblea de obispos Georg Bätzing, en una severa crítica poco habitual.

Se trata de "la crisis más grande que haya vivido la Iglesia", estimó Tim Kurzbach, presidente del consejo de la diócesis de Colonia que reúne al clero y laicos.

Lea además: Joven 'influencer' es desenmascarado: no es mujer y tiene más de 50 años

Los autores de nuevo informe utilizaron elementos de una investigación anterior y archivos de la iglesia. Woelki dijo a principios de marzo que suspendería "de manera provisoria, si es necesario, a las personas citadas en el informe", antes de sacar conclusiones concretas el 23 de marzo.

Por lo pronto, tomó esa medida con efecto inmediato contra dos responsables de la iglesia de Colonia, el obispo Dominikus Schwaderlapp y el titular del tribunal diocesano Guenter Assenmacher, por "encubrimiento" de casos de abusos.

"Solo la verdad puede liberarnos de las sombras del pasado", aseguró Woelki antes de que se diese a conocer el informe. La polémica con Woelki se produjo en un momento en el que la iglesia católica había hecho algunos progresos en el reconocimiento de sus culpas y la indemnización de las víctimas.

Le puede interesar: Colombiano murió bajo custodia de inmigración en Estados Unidos

En 2018, un informe encargado por la iglesia reveló que 3.677 niños o adolescentes fueron víctimas de abuso sexual por más de mil miembros del clero desde 1946. La mayoría de los responsables de estos hechos no fueron sancionados.

Al no tener acceso a todos lo archivos, los autores del estudio habían advertido que el número de víctimas era probablemente más elevado.

Las revelaciones, similares a otros escándalos en países como Australia, Chile, Francia, Irlanda y Estados Unidos, llevaron al cardenal Reinhard Marx, un reformador, a pedir perdón en nombre de la iglesia católica alemana.


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario