Max III, el perro alcalde que cuesta 100.000 dólares al año

En una ciudad del mundo el alcalde es un perro y es el tercero de la familia en ocupar el cargo.
Perro
Perro Crédito: Pixabay


La ciudad de Idyllwild, en California, tiene un sistema de gobierno único en el mundo: su alcalde es un perro. El actual alcalde, Max III, es el tercer perro de su familia en ocupar el cargo. El primero fue Max I, elegido en 2012, y el segundo fue Max II, que murió en 2022.



Idyllwild es un pequeño pueblo de montaña con unos 4.000 habitantes. En 2012, la organización local sin fines de lucro Idyllwild Animal Rescue Friends (ARF) organizó unas elecciones para alcalde con la única condición de que los candidatos fueran mascotas.



En aquella ocasión, se presentaron 14 perros y dos gatos. El voto era simbólico y costaba un dólar, que iba destinado a la organización. Cualquier ciudadano podía votar tantas veces como quisiera, por el candidato que quisiera.



Le puede interesar: ¿El rey Felipe VI le pidió el divorcio a la reina Letizia por supuesta infidelidad?



Los dueños de Max I, Phyllis Mueller y Glenn Warren, se entusiasmaron con la posibilidad de que su perro fuera elegido alcalde. Organizaron una campaña intensa, visitando a los vecinos y colocando carteles por todo el pueblo.



El día de las elecciones, Phyllis y Glenn donaron dos cheques de 10.000 dólares cada uno para garantizar la victoria de su mascota. Max I ganó con una amplia mayoría, recaudando un total de 31.000 dólares para la organización.



Sin embargo, Max I no pudo completar su mandato, ya que murió trágicamente nueve meses después de ser elegido. Su lugar lo ocupó Max II, otro Golden Retriever primo de Max I y también propiedad de Phyllis y Glenn.



Max II fue un alcalde muy popular. Tras el éxito de su primer mandato, la organización propuso una reelección o un nuevo candidato, pero el pueblo se rebeló en favor del perro y exigió un mandato vitalicio.



Max II gobernó durante nueve años, hasta su muerte en julio de 2022. Su lugar lo ocupa ahora Max III, que tiene un año de edad.



Lea también: Hombre quemó su casa por matar a una cucaracha



Los dueños de Max III han tenido que afrontar grandes gastos para financiar las carreras políticas de sus mascotas. Al ser un gobierno organizado por una fundación, no recibe presupuesto federal y los gastos de la oficina del alcalde son cubiertos por Phyllis y Glenn.



En total, los dueños de los tres Max han gastado unos 120.000 dólares al año en gastos de la oficina del alcalde, viajes, publicidad y otros gastos relacionados con la función pública.



Ninguno de los Max que han ocupado el cargo ha recibido retribución alguna. Solo ganan un máximo de 100 dólares al mes por concepto de donaciones y una comisión de la venta de camisetas del centro de rescate animal.



Temas relacionados

Atropello masivo

Atropello masivo en Francia: hombre arrolla a varios peatones y deja 10 heridos

El alcalde de Saint-Pierre d’Oléron, Christophe Sueur, declaró al diario Le Parisien que el hombre era conocido por “numerosos deslices”, principalmente debido a su consumo regular de drogas y alcohol.
En el momento de su detención, el hombre gritó "¡Alá es grande!" en árabe, señaló Laraize, pocos días antes del décimo aniversario de los atentados yihadistas que dejaron 130 muertos en París y Saint-Denis.



EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes

El Departamento de Guerra de Estados Unidos realizó este martes un nuevo ataque contra "un buque".

Von der Leyen, Meloni y más ausencias de peso en la cumbre CELAC-UE en Santa Marta

Líderes latinoamericanos como Boric, Sheinbaum y Milei tampoco asistirán.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse