Masacres en Colombia: CIDH exige al Gobierno tomar medidas

El pasado fin de semana se registraron varios homicidios en en los departamentos de Cauca y Cesar.
Masacre en Colombia
Masacre en Colombia. Crédito: Colprensa

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) alertó sobre el incremento desmedido de la violencia armada en Colombia y pidió al Gobierno garantizar la protección de las comunidades que se encuentran en departamentos como Nariño y Cauca, afectados por el conflicto.

Lea aquí: [Video] Hombres que golpearon a médica en Barranquilla estarían drogados

A través de su cuenta oficial en Twitter, ese organismo internacional pidió hallar a los responsables y frenar la ola de violencia que afecta al país.

La CIDH exhorta a Colombia a identificar las causas de la violencia y tomar medidas efectivas para prevenirla. Urge, también, a investigar estos hechos a fin de identificar, juzgar y sancionar a los responsables; y garantizar reparación integral a las víctimas”, indicaron.

La CIDH dijo que es preocupante que durante lo corrido del año se hayan registrado asesinatos y masacres en varias regiones del país,especialmente en el departamento de Nariño.

“La CIDH reitera su preocupación por los altos niveles de violencia en el país. Según información pública, entre otros hechos violentos registrados, cuatro personas fueron asesinadas el 4 de septiembre en la zona rural de Buesaco, corregimiento de Santa Fe, Nariño”.

Lea también: Investigan relación con juegos de azar, en muerte de una familia en Tunja

Ese organismo expresó su preocupación por el aumento de la violencia en el país. “La Comisión Interamericana de Derechos Humanos alerta que según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y La Paz (Indepaz), hasta el 4 de septiembre se habrían registrado 50 masacres en Colombia en el 2020; 8 de las cuales en Nariño a donde según informes públicos, operan grupos paramilitares, ELN y disidentes de las FARC”.

Cabe mencionar que el pasado fin de semana se presentaron dos masacres más en Colombia, una de ellas ocurrida en El Tambo (Cauca) donde tres personas fueron asesinadas, mientras que en el municipio de Aguachica (Cesar), se registraron otros tres homicidios.

Finalmente, ese organismo solicitó al Gobierno que adopte mecanismos que protejan a las comunidades en departamentos como Nariño, Cauca, Putumayo, Antioquia, Bolívar y Norte de Santander, entre otros donde la violencia armada se ha recrudecido recientemente.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.