Masacre en frontera de Colombia y Venezuela: 12 muertos

La balacera se habría presentado por enfrentamiento de grupos armados en el sector de Puerto Santander.
Los padres se recupera satisfactoriamente en el centro asistencial en Maicao

Las autoridades reportaron un enfrentamiento en el sector de Boca de Grita, territorio venezolano (frontera con Colombia) entre las bandas criminales de Los Rastrojos y los Urabeños, que deja doce personas muertas.

Esta acción de los grupos violentos, que se registró a cinco minutos de Puerto Santander (territorio colombiano), se dio por el dominio de las rutas del narcotráfico y del contrabando.

Le interesa: ¿Hubo malversación de recursos del concierto en la frontera con Venezuela?

El coronel José Luis Palomino, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta, señaló a RCN Radio/La FM que "sabemos de un hecho violento que dejó un gran número de víctimas. Pero se registró en territorio venezolano; aún no se tiene la identificación de las personas fallecidas ni de los heridos".

El oficial señaló que al otro lado del río Táchira se escucharon unos disparos y luego observaron una canoa que cruzaba el afluente. En esta embarcación se movilizaban alias 'Torombolo' y 'El Costeño', quienes al llegar a la orilla fueron sorprendidos por los agentes, señalados de pertenecer a bandas criminales.

Vea también: El extraño ataque que sufrió Angela Merkel cuando recibía al presidente ucraniano

Destacó, además, que las investigaciones preliminares indican que uno de los sujetos es líder de Los Rastrojos y el otro su escolta, quienes minutos antes presuntamente se enfrentaron con otro grupo delincuencial de Boca de Grita, jurisdicción del estado Táchira (Venezuela), situación en la que resultó herido ‘El Costeño’, quien recibió atención médica.

Le puede interesar: Familias campesinas colombianas y venezolanas son utilizadas en distintos delitos.

Los capturados, después de ser judicializados por porte, tráfico y fabricación de armas de fuego o municiones, fueron trasladados al Centro Carcelario y Penitenciario de Cúcuta, mientras que las dos armas serán sometidas a cotejos balísticos para determinar su utilización en la comisión de homicidios.


Temas relacionados

Huracán

🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.
Imagen de referencia. Siga la trayectoria en vivo del huracán Melissa en su paso por el Caribe.



Presidente de Bolivia expresó su "solidaridad" a Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

A través de su cuenta de X, Arce calificó la medida como una decisión unilateral e injustificada.

Tormenta Melissa paraliza el trabajo y obliga a permanecer en casa a los residentes en República Dominicana

" No se puede trabajar, no se puede salir. No hay actividad nacional", relató una colombiana que vive en ese país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.