¿Hubo malversación de recursos del concierto en la frontera con Venezuela?

Gabriela Arenas explica qué pasó con los dineros que fueron recaudados en dicho evento.
Silvestre Dangond en el ‘Venezuela Aid Live’
Silvestre Dangond en el ‘Venezuela Aid Live’ Crédito: Colprensa

Luego de conocerse denuncias de malversación de recursos de las ayudas humanitarias, por parte de colaboradores del gobierno interino de Venezuela en Cúcuta, la Fundación Aid Live, salió al paso a estas quejas, tras afirmar que los dineros que fueron donados, no han sido mal utilizados.

Gabriela Arenas, directora ejecutiva de la Fundación Aid Live, afirmó en RCN Radio que estos recursos estuvieron resguardados en una plataforma hasta el mes de abril, los cuales no han sido utilizados para ningún fin.

“Los más de dos millones de dólares que fueron recaudados, entre los meses de febrero y abril, estuvieron resguardados en una plataforma en Estados Unidos, no se ejecutó ni un dólar de este dinero, porque queríamos garantizar la transparencia y lograr un mayor impacto con las donaciones recaudadas”, expresó la directora de la Fundación Aid Live.

A lo anterior agregó que "nosotros, en ningún momento, hemos ejecutado dinero proveniente de otras organizaciones o entregado dinero a organizaciones políticas, todo lo recaudado estaba en resguardo y están ahora siendo asignados a programas sociales a ejecutarse con población migrante y vulnerable en Venezuela".

Le puede interesar: Gobierno Maduro acusa a Guaidó de encabezar red de corrupción en Colombia

Además aseguró que antes del 1 de agosto se estarán desarrollando los primeros proyectos, que serán financiados con estos dineros, los cuales fueron recolectados en el concierto por la paz, desarrollado en la frontera.

“Por eso se ha hecho una investigación para entender cuáles son las necesidades más importantes de los migrantes que están en Colombia y en Venezuela, por eso los fondos se utilizarán, el 50 por ciento de estos recursos en territorio colombiano en Villa del Rosario y el otro 50 por ciento en Venezuela, donde hay población en riesgo”, explicó.

La directora de la Fundación indicó que en Villa del Rosario se estará haciendo un acompañamiento a hijos de venezolanos menores de edad, que pasan a Colombia a estudiar y, en muchos de los casos, no cuentan con recursos para alimentarse.

"Se implementarán programas de nutrición, acompañamiento en salud primaria para niños y adolescentes y acceso a agua potable para comunidades donde se desarrollan los programas, específicamente en Villa del Rosario, donde se destinarán los primeros 360 mil dolares, para hacer acompañamiento médicos, por seis meses, haciendo valoraciones permanentes", sostuvo.

Finalmente, afirmó que antes de finalizar el presente año, entrarán en funcionamiento todos los proyectos previstos a financiarse, con los cerca de 2.300.000 dólares recolectados en el concierto.


Temas relacionados

Estados Unidos

Retiran toallitas desmaquillantes del mercado en Estados Unidos por riesgo de peligrosa bacteria

La FDA emitió una alerta sanitaria tras detectar una bacteria resistente en productos Neutrogena, lo que pone en duda los controles de calidad.
Toallitas desmaquillantes



Terremoto de magnitud 6,1 sacude el oeste de Turquía y causa daños en varias edificaciones

Un sismo de 6,1 se registró en la provincia turca de Balikesir; se reportan daños materiales pero sin víctimas.

Gavin Newsom y Kamala Harris se perfilan como los contendientes demócratas para las presidenciales

De otro lado, Alexandra Ocasio-Cortez y Bernie Sanders representan el lado más radical de los demócratas

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.