Más de 750.000 muertes por coronavirus en el mundo

El nuevo coronavirus ha cambiado la manera de vivir.
Coronavirus en India
Personas esperan turno para hacerse la prueba de coronavirus en India. Crédito: AFP

El mundo superó 750.000 muertos por el nuevo coronavirus, con un firme avance en América Latina, donde México y Argentina podrían poner a disposición de la región una eventual vacuna en el primer trimestre de 2021.

Con más de 20,6 millones de contagios desde que surgió en diciembre en China, la covid-19 alcanzó los 750.471 decesos en el mundo.

En este trágico saldo, América Latina y el Caribe es la región con mayor cantidad de contagios (5.826.336) y decesos (228.751). Y cinco países latinoamericanos se encuentran además entre los diez afectados del planeta: Brasil (2º, con 3.164.785 casos y 104.201 muertos), Perú, (7º), México (8º), Colombia (9º) y Chile (10º).

De este lado del mundo, las malas noticias, como la reinstauración de un toque de queda dominical en Perú, se combinan con las esperanzas.

Además, se anunció que Argentina y México producirán y distribuirán una futura vacuna contra la enfermerdad covid-19. Los dos países producirán millones de dosis para la región, a excepción de Brasil, de la futura vacuna desarrollada por la alianza de la Universidad de Oxford con el laboratorio AstraZeneca.

La posible vacuna, que se encuentra en etapa de ensayos clínicos, estaría disponible el primer semestre de 2021, aseguró el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

"Durante el primer trimestre del año arrancamos el proceso de manufactura, donde la sustancia activa será hecha en Argentina (y) exportada a México para envasado", indicó Silvia Varela, representante de AstraZeneca en México.

Lea también: Trump anuncia restablecimiento de lazos diplomáticos entre Israel y EAU

El acuerdo permitirá adelantar un año su disponibilidad en América Latina, indicó la fundación del magnate mexicano Carlos Slim, que financiará la producción.

En Brasil, que tiene sus propios acuerdos sobre posibles vacunas, el estado de Paraná (sur) firmó el miércoles un entendimiento con Rusia para probar y producir la Sputnik V, vista con escepticismo por la comunidad internacional.

Movimientos cautelosos

El mundo se mueve al ritmo de las fluctuaciones de la pandemia, que impacta en las economías.

Estados Unidos continúa siendo el país más golpeado con 166.038 muertos y 5.197.748 casos.

Pero la situación del empleo parece mejorar: los nuevos pedidos de subsidios por desocupación cayeron la semana pasada por debajo del millón por primera vez desde marzo.

Europa, en tanto, atraviesa el verano con cautela.

Richard Peabody, al frente del equipo de agentes patógenos de alto riesgo en la rama europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dijo que el final de las cuarentenas, una relajación de los comportamientos con el verano y una mayor capacidad para hacer test explican el aumento de los casos en Europa.

Lea aquí: Murió por coronavirus el dirigente chavista Darío Vivas, jefe de Gobierno de Caracas

Atenta a los brotes, Italia prohibió los ingresos desde Colombia. Y quienes quieran entrar desde España, Croacia, Grecia y Malta deben someterse obligatoriamente a testeos.

En España, el país de Europa Occidental con más contagios rozando los 330.000, los habitantes de Galicia ya no pueden fumar en calles y terrazas de bares si no se guarda distancia social.


Temas relacionados

Huracán

El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.
A primera hora del domingo, Melissa se encontraba a unos 190 kilómetros al sureste de la capital jamaicana, Kingston, y a unos 450 kilómetros al suroeste de Guantánamo, en Cuba



🔴 En vivo: siga minuto a minuto la trayectoria del huracán Melissa en el Caribe

Las autoridades indicaron que el tornado avanza rápidamente y hay un “riesgo creciente de cantidades peligrosas de lluvia". Siga la trayectoria en tiempo real, aquí.

Tormenta Melissa se convierte en huracán y golpea el Caribe con intensas lluvias

Se pronostica que la tormenta dejará hasta 25 pulgadas de lluvia sobre Haití, República Dominicana y Jamaica, mientras continúa fortaleciéndose durante el fin de semana.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.