Murió por coronavirus el dirigente chavista Darío Vivas, jefe de Gobierno de Caracas

Vivas tenía 70 años y estaba aislado en un centro médico.
Dario Vivas, un chavista de vieja data
Crédito: AFP

El jefe de Gobierno de Caracas, el alto dirigente chavista Darío Vivas, murió este jueves por causas relacionadas con la COVID-19, menos de un mes después de anunciar que padecía la enfermedad.

"Con profundo pesar recibimos la lamentable noticia del fallecimiento del buen amigo Darío Vivas, revolucionario a carta cabal, con quien compartimos desde los años 1980 en las calles de Caracas valientes luchas en defensa del pueblo y de la patria", confirmó en Twitter el fiscal general, Tarek Saab, también veterano dirigente chavista.

Vivas, que tenía 70 años, informó el pasado 19 de julio que había contraído el virus SARS-COV-2, que causa la COVID-19 y, por tanto, se aisló en un centro médico.

También anunció que se encomendaba al doctor José Gregorio Hernández, considerado un santo entre los venezolanos y cuya beatificación fue aprobada recientemente por el papa Francisco, pero todavía no se ha llevado a cabo.

El cargo que desempeñó como jefe de Gobierno es paralelo al de la alcaldesa de la capital y es designado de manera directa por el presidente, puesto que Caracas tiene un régimen especial y un sistema de Gobierno constituido por un órgano Ejecutivo, cuya función legislativa está a cargo del Parlamento.

Como jefe de Gobierno, Vivas debía ejercer la administración de los órganos y funcionarios de la administración de Caracas, así como la dirección, coordinación y control de los organismos de gobierno.

El político también era miembro de la Asamblea Nacional Constituyente, un organismo compuesto únicamente por chavistas y no reconocido por parte de la comunidad internacional, razón por la que ha sido sancionado por EE.UU. y Canadá.

Los venezolanos le recuerdan por haber sido el presentador de los actos de campaña de Hugo Chávez para los comicios de 2012, cuando el fallecido presidente ganó su cuarto mandato, solo meses antes de morir por un cáncer.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, había encargado a Vivas, en su calidad de líder del oficialista Partido Socialista Unificado de Venezuela (PSUV), la organización de brigadas médicas compuestas por sus copartidarios para localizar a enfermos de COVID-19 y no por médicos del Ministerio de Salud. EFE


Temas relacionados

Votaciones

Votaciones en Argentina: Milei vota en las legislativas, primer desafío electoral de su Gobierno

De buen semblante y acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el mandatario emitió su voto y posó para los medios, antes de retirarse, sin dar declaraciones a la prensa.
Al salir del edificio universitario, saludó y se sacó fotos con algunos seguidores que se acercaron al lugar.



El huracán Melissa alcanza categoría 4 mientras avanza hacia Jamaica

El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos informó el domingo que Melissa se había intensificado hasta convertirse en un huracán de categoría 4, con vientos de unos 225 km/h.

EE. UU. y China alcanzan un "acuerdo preliminar" en Malasia antes de la reunión entre Trump y Xi

Además, el representante comercial del país norteamericano, Jamieson Greer, indicó que ambas delegaciones habían trabajado en los "últimos detalles" de un posible acuerdo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.